Tiempo de consolidación para las aerolíneas de segundo nivel de Europa

Con lo peor de la agitación y las limitaciones vinculadas a la pandemia de COVID-19 desvaneciéndose, las aerolíneas europeas se están preparando para una nueva fase, y eso significa consolidación para algunas de las aerolíneas de segundo nivel.

Mientras que International Airlines Group (IAG) sigue adelante con su acuerdo con Air Europa y Lufthansa se prepara para adquirir una participación minoritaria en ITA Airways, Air France-KLM se posiciona como un consolidador en la región.

  • Lufthansa Group sigue adelante con la inversión en ITA Airways
  • Portugal está dispuesto a iniciar el proceso de privatización de TAP

“Hay algunas aerolíneas en Europa que son independientes que, según percibimos, para sobrevivir a largo plazo tendrán que venderse a un grupo importante o tener vínculos mucho más fuertes con un grupo más grande”, dijo el director ejecutivo de Air France-KLM, Ben Smith, en la conferencia. presentación de resultados anuales del grupo de aerolíneas el 17 de febrero. Reveló que el grupo estaría libre de las restricciones de fusión y adquisición (M&A) impuestas por la UE relacionadas con la ayuda estatal en abril.

“Es muy, muy claro para aquellas aerolíneas que buscan tener una participación más fuerte o asociaciones más sólidas o vender directamente que Air France-KLM es una verdadera oportunidad”, explicó Smith. “El hecho de que podamos participar plenamente en fusiones y adquisiciones es realmente positivo para nosotros. Ya sea que tengamos o no un objetivo u oportunidad disponible para nosotros de inmediato, lo que nos gusta es que ahora nos pueden tomar legítimamente”.

El grupo tiene un objetivo probable: TAP Air Portugal, que el gobierno portugués desea privatizar.

Para otra aerolínea, este año comenzó con un nuevo capítulo en una larga saga. La oferta del Grupo Lufthansa para comprar una participación en el sucesor de Alitalia finalmente avanza, y el objetivo del grupo alemán de tomar una porción más grande del importante y lucrativo mercado italiano está un paso más cerca.

¿Será solo el primero de una serie de acuerdos en 2023? Tal vez, pero en cualquier caso, un cambio de propiedad debería ser una buena noticia para ITA. Eventualmente, pertenecer a un grupo de aerolíneas fuerte y exitoso debería ayudar a la aerolínea a progresar en sus planes de crecimiento. La aerolínea se relanzó en 2021 después de que el gobierno italiano la nacionalizara al comienzo de la pandemia.

ITA dijo a fines del año pasado que agregaría 39 aviones nuevos en 2023: nueve Airbus A330-900 de fuselaje ancho y 30 de fuselaje estrecho, eliminando gradualmente los tipos de la generación anterior.

Los cambios en la flota proporcionarán un aumento del 73 % en los asientos-kilómetro disponibles (ASK) en toda la red en comparación con 2022, y ITA está lanzando nuevas rutas como Roma a San Francisco, Washington y Río de Janeiro.

A medida que los aviones Airbus A321neo ingresan a la flota, ITA planea abrir nuevos destinos en el Medio Oriente: Riyadh y Jeddah en Arabia Saudita y la ciudad de Kuwait.

Para fines de 2023, ITA dijo que el 50% de su flota proyectada de 96 aviones serían modelos de nueva generación.

ITA es solo una de las aerolíneas más pequeñas que intenta navegar el regreso a la realidad posterior a la crisis de COVID en medio de los altos precios del petróleo y la incertidumbre económica.

Para Finnair, cuyo modelo de negocios fuertemente centrado en Asia se vio afectado por la invasión rusa de Ucrania, una asociación estratégica con Qatar Airways firmada a fines del año pasado proporciona un vehículo para obtener el apoyo de un grupo de aerolíneas más grande y más fuerte. Finnair también se está enfocando más en los destinos de EE. UU.

Pero parece poco probable que Finnair se convierta en el objetivo de una actividad de fusiones y adquisiciones más formal, dice Patrick Edmond, director general de asesoramiento de Altair.

“Finnair parece estar cerrando las escotillas y averiguando cómo sobrevivir hasta el momento en que, con suerte, puedan volver a hacer lo que hacen muy bien”, dice Edmond. “No los tomaría a menos que estuvieran absolutamente desesperados, ya que estarían infravalorados en este momento”.

Asimismo, Scandinavian Airlines (SAS) está llevando a cabo su propia reestructuración. La aerolínea se ve obstaculizada un poco por su estructura difícil de manejar, pero ha avanzado en la búsqueda de nuevos modelos operativos como SAS Link y SAS Connect en un intento por compensar los altos costos operativos.

Más al este, LOT Polish Airlines, que se perdió la consolidación europea cuando se retiró de la compra de Condor hace unos años, puede tener suficiente en su plato con la búsqueda de un CEO permanente después de despedir a su líder de larga data a fines del año pasado. AirBaltic, que es propiedad del estado letón en un 97%, ha establecido planes para una oferta pública inicial.

El primero en la lista para la consolidación a gran escala entre las aerolíneas más pequeñas de Europa probablemente sea TAP Air Portugal, que tiene mucho que ofrecer en términos de red, particularmente sus rutas de larga distancia a América del Sur, así como una flota moderna, que incluye Airbus A321- 200LR, A320-200neos, A321-200neos y A330-900neos.

TAP tiene mucho que ganar al convertirse en parte de un grupo más grande, y el gobierno de Portugal ha indicado que está interesado en que avance la privatización.

“Con un gran jugador detrás, TAP tendría la capacidad de mejorar su juego, especialmente en el eje Europa-América Latina”, dice Edmond.

Se espera que Air France-KLM opte por TAP una vez que comience la privatización, pero puede que no sea el único postor. Lufthansa ha indicado que también estaría interesada en TAP.

IAG tiene una buena cobertura de rutas sudamericanas a través de Iberia y ha acordado comprar el 80% restante de Air Europa, que se sumará a la capacidad del hub del grupo en Madrid y rutas sudamericanas. Pero un intento de asegurarse de que sus rivales no adquieran TAP tampoco está descartado.

Air France-KLM había estado compitiendo para tomar una participación en ITA, pero eso no funcionó debido a la oferta exitosa de Lufthansa. Pero Smith dice que ese problema no era importante para el grupo, ya que pudo obtener franjas horarias para KLM en el Aeropuerto Linate de Milán, que era un objetivo clave para el grupo independientemente del acuerdo con ITA.

El gobierno portugués está trabajando en los pasos preliminares necesarios para lanzar el proceso de privatización de TAP, una señal de que un acuerdo podría llegar más temprano que tarde.

“Consideramos que la posición geográfica de TAP con sede en Lisboa y su red en Brasil es extremadamente poderosa para nosotros”, dijo el director ejecutivo de Air France-KLM, Ben Smith, el 17 de febrero en la presentación de los resultados del año completo del grupo.

A partir de abril, Air France-KLM tendrá libertad para participar en actividades de fusiones y adquisiciones; ya había avanzado durante el año pasado en el pago de la ayuda estatal otorgada para ayudarla a superar la crisis de COVID-19 y ahora está reestructurando la ayuda pendiente para que Las restricciones de fusiones y adquisiciones ya no se aplicarán.

“Si la oportunidad se presenta de una manera que nos interese ahora que estamos completamente liberados de las restricciones, sería algo que estaríamos más que felices de analizar más de cerca”, dijo Smith.

Tal movimiento podría darle a TAP la mayor escala que necesita. “TAP tiene un mercado interno significativamente más pequeño que ITA, pero ha trabajado para aprovechar su posición geográfica para construir una estructura central. Ha hecho varias cosas bien, pero aún enfrenta desafíos”, dice Edmond, señalando que uno de los obstáculos es la congestión en el Aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado.

Aunque la expansión del aeropuerto está programada para comenzar a fines de 2023, es poco probable que se resuelva pronto el problema de larga data de la capacidad limitada.

“La capacidad del aeropuerto de Lisboa es una limitación, pero juntar [TAP] en ​​un sistema de múltiples aeropuertos junto con [Paris Charles de Gaulle] y Amsterdam [Schipol] generaría algunas oportunidades interesantes”, dice Edmond. “TAP sin duda se beneficiaría de una infusión de gestión estratégica de aerolíneas y conocimientos técnicos de un grupo internacional exitoso. Es difícil sobrevivir cuando estás por debajo de la escala.

Fuente: https://aviationweek.com/air-transport/airlines-lessors/consolidation-time-europes-second-tier-airlines

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *