La huelga está teniendo graves consecuencias para algunos empleados de Ryanair. Hasta siete tripulantes de cabina ya han sido despedidos de manera fulminante desde su arranque: tres en la base de Málaga, dos en la de Barcelona, uno en Girona y otro en Santiago de Compostela, según informa USO.
Esto ha llevado a los sindicatos a plantarse contra la aerolínea, amenazando con iniciar acciones legales. “Estamos estudiando cada una de las cartas de despido para interponer las demandas oportunas, pero todas las causas son ilegales”, advierte el responsable de vuelo de USO-Sector Aéreo, Ernesto Iglesias.
En las cartas figuran extractos como: “En estas cartas iniciales se le asignó a los vuelos (…). En esta carta también se le informaba de que sus vuelos de servicios mínimos podrían cambiarse en el día (…). Por razones operativas se cancelaron los vuelos (…) a los que Ud. estaba inicialmente asignada y la empresa necesitó cambiar su asignación de funciones”.
Recibir la notificación horas antes, en el día de descanso, y no abrir los medios de comunicación del trabajo también ha sido causa de despido, ya que la aerolínea “considera estas no comparecencias como un comportamiento manifiestamente indisciplinado”.
En este sentido, Iglesias explica que “ambas prácticas son ilegales, como ya les advirtió expresamente Inspección. La resolución de mínimos es del 22 de junio, y los despidos por huelgas a partir del 30. Los trabajadores están pagando con el despido la mala organización y planificación de Ryanair, que hace y deshace con total impunidad”.
Mientras tanto, desde la aerolínea insisten en que “todos los vuelos de servicios mínimos se comunican claramente a toda la tripulación, ya que la huelga no está permitida en esos vuelos protegidos”. Señala que “un pequeño número de casos ha ignorado este requisito”, actuando de manera “ilegal”. De hecho, “los tribunales españoles han confirmado recientemente la decisión de mantener el despido de los miembros de tripulación que se negaron”.
Aparte de estos ceses, la low cost irlandesa ha abierto casi una centena de expedientes a sus empleados. Como publicó Preferente, USO considera que está practicando “el esquirolaje transnacional”, trayendo a España tripulantes “procedentes de Portugal y extracomunitarios”. Aún está recabando datos de todos los vuelos para presentar las correspondientes denuncias ante Inspección de Trabajo en cada ciudad.
Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/ryanair-los-sindicatos-se-plantan-contra-los-despidos-319731.html