Los pilotos y las aerolíneas han expresado su preocupación por un aumento de incidentes potencialmente peligrosos en el espacio aéreo de la Ciudad de México desde que se rediseñó para acomodar un segundo aeropuerto, incluidas alertas de que los aviones podrían estrellarse a menos que se tomen medidas.
En el último año, hubo al menos 17 incidentes de alertas del sistema de advertencia de proximidad al suelo para aviones que se acercaban al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, según una carta que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, que representa a unas 290 aerolíneas, escribió esta semana a la cabeza de Servicios de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, la agencia gubernamental encargada de administrar el espacio aéreo.
“Como saben, estas alarmas, sin la actuación rápida de la tripulación de vuelo, pueden dar lugar a un escenario de impacto contra el terreno controlado, CFIT, considerado por la industria como uno de los indicadores de mayor riesgo en seguridad operacional, y con las mayores tasa de accidentes, así como muertes”, decía la carta.
La agencia mexicana remitió una solicitud de comentarios a la Secretaría de Transporte el viernes.
La asociación dijo que el factor principal en los incidentes parecía ser que los controladores de tráfico aéreo no usaban una fraseología estándar en sus comunicaciones con las tripulaciones de vuelo. Solicitó una reunión con las autoridades aeronáuticas mexicanas a la brevedad.