Pasajeros de JetBlue podrán ayudar a que el uso de SAF sea rentable

JetBlue ha anunciado una asociación con la empresa de tecnología climática CHOOOSE como parte de su enfoque continuo en la sostenibilidad y el avance en el uso de combustible de aviación sostenible (SAF). Al visitar la página de internet, los clientes de JetBlue ahora podrán unirse a JetBlue para fomentar el uso de SAF a través de una plataforma que permite a los clientes estimar las emisiones de CO2 de sus vuelos y luego reducir estas emisiones contribuyendo a un fondo dedicado a cubrir la prima de costo de SAF en comparación con el combustible para aviones convencional.

JetBlue considera que el SAF es la vía más prometedora para reducir las emisiones de la aviación de una manera significativa y rápida, una vez que el SAF sea rentable a gran escala. Producido a partir de una amplia gama de fuentes renovables, como desechos agrícolas, aceites de cocina usados, y combustibles no fósiles, el SAF es un tipo de combustible renovable que existe hoy y se usa en las aeronaves sin afectar la seguridad o el rendimiento. El SAF puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida en aproximadamente un 80% en comparación con los combustibles tradicionales a base de petróleo, al tiempo que reduce la contaminación por partículas y azufre.

En 2022, aproximadamente el 0.3 % del combustible consumido por JetBlue fue SAF. Apoyar y aumentar la disponibilidad de SAF es fundamental para aumentar este volumen y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de la industria de la aviación. Al contribuir a la compra de SAF adicionales a través de CHOOOSE, los clientes de JetBlue ahora pueden enviar una señal crítica de la demanda de los consumidores de opciones de viajes aéreos más sostenibles y ayudar a hacer crecer el mercado emergente de SAF.

“El llamado de nuestros clientes para viajes aéreos más sostenibles solo se ha vuelto más y más fuerte. Estamos orgullosos de nuestros compromisos y acciones líderes en la industria, pero reconocemos que alcanzar nuestras metas agresivas requerirá la asociación y el apoyo de múltiples partes interesadas. Con esta nueva plataforma, los clientes ahora pueden reducir considerablemente el impacto ambiental de los viajes aéreos, así como unir sus voces con JetBlue y nuestra creciente lista de socios mientras trabajamos y abogamos por un futuro más sostenible de la aviación”, dijo Sara Bogdan, directora de sustentabilidad y gobierno social ambiental de JetBlue.

De acuerdo a JetBlue, aún se necesita apoyo adicional para el SAF, ya que se necesita hacer crecer el mercado y fomentar las economías de escala necesarias para hacer que el SAF esté más disponible y sea más competitivo en costos con las fuentes de combustible tradicionales. JetBlue continúa haciendo su parte, asegurando suministros inmediatos y futuros de SAF en su camino para convertir el 10% del combustible total de la aerolínea en SAF para 2030. JetBlue ha estado volando regularmente usando SAF desde sus aeropuertos de California en San Francisco y Los Ángeles, en asociación con los dos proveedores de SAF actualmente disponibles en Estados Unidos, Neste y World Energy. Para fomentar aún más un mercado vibrante y competitivo, solo en 2022, JetBlue firmó acuerdos con tres productores SAF adicionales para el suministro futuro: Aemetis, AIR COMPANY y Fidelis New Energy.

 

Fuente: https://enelaire.mx/pasajeros-de-jetblue-podran-ayudar-a-que-el-uso-de-saf-sea-rentable/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *