Panorama de las cifras de tráfico aéreo en junio- julio- agosto 2023

Durante los principales meses de verano (junio-agosto de 2023), el número de vuelos en la Red EUROCONTROL aumentó un 7% con respecto a la cifra de 2022, alcanzando el 93% del nivel anterior a la pandemia. Varias zonas, en particular el eje sureste de Croacia a Türkiye, experimentaron aumentos de tráfico aún mayores, muy por encima del 10% con respecto a 2022. Por término medio, hubo 32.495 vuelos diarios, y el día de mayor actividad, el 7 de julio, alcanzó los 34.637 vuelos.

Los retrasos por vuelo debidos a la gestión del flujo de tráfico aéreo (ATFM) fueron similares a los del verano anterior, con 3,8 minutos por vuelo (3,7 en junio-agosto de 2022). Los retrasos causados por las condiciones meteorológicas aumentaron significativamente de 1,0 min/vuelo a 1,6 min/vuelo. Sin el elemento meteorológico, los retrasos ATFM por vuelo cayeron un 18%, de 2,7 min/vuelo a 2,3 min/vuelo.

Los retrasos ATFM son una pequeña parte de los retrasos totales experimentados por el pasajero. El porcentaje de vuelos que llegaron dentro de los 15 minutos de su hora de llegada prevista fue mejor durante los meses centrales del verano de 2023 que en los mismos meses de 2022, pasando del 63,9% al 66,0%. Sin embargo, este nivel de puntualidad seguía siendo mucho peor que en 2019, cuando el 72,9% de los vuelos llegaron dentro de los 15 minutos previstos.

El Gestor de la Red de EUROCONTROL se preparó ampliamente para el verano de 2023, en estrecha colaboración con todos los socios operativos (compañías aéreas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea, militares). Este trabajo fue un factor importante para garantizar que los retrasos del ATFM no aumentaran sustancialmente.

En los próximos meses, EUROCONTROL trabajará con estos socios a nivel de toda la red para planificar el verano de 2024 y abordar cuatro cuestiones clave que contribuyen a los retrasos en general: el impacto del clima; una mayor flexibilidad de todas las partes interesadas operativas, una programación realista / primeras salidas a tiempo y el cumplimiento de la capacidad acordada. El objetivo es garantizar que en los próximos años mejore la experiencia general de los pasajeros.

Antecedentes

A partir de septiembre de 2022, EUROCONTROL colaboró estrechamente con todas las partes interesadas operativas (compañías aéreas, proveedores de servicios de navegación aérea, militares y aeropuertos) para desarrollar un plan compartido para abordar los retos del verano de 2023. Las acciones clave que se identificaron fueron la priorización de la primera rotación, el cumplimiento del plan de vuelo, la ejecución de calendarios realistas, incluidos los tiempos de respuesta y el cumplimiento de las capacidades acordadas.

La puesta en práctica de estas acciones desempeñó un papel fundamental a la hora de garantizar que los retrasos en la gestión del flujo de tráfico aéreo no aumentaran sustancialmente, lo que suponía un riesgo debido al significativo incremento del número de vuelos, hasta un 20% menos de espacio aéreo disponible como consecuencia de la guerra en Ucrania, una mayor volatilidad estructural y el impacto de las perturbaciones meteorológicas.

El 1 de junio al 31 de agosto de 2023 hubo 2.989.583 vuelos en total en la red europea, frente a los 2.793.805 de junio-agosto de 2022, lo que supone un aumento del 7%.

El total de retrasos ATFM por vuelo aumentó ligeramente de 3,7 a 3,8 minutos en comparación con junio-agosto de 2022. Este aumento se debió a un incremento de los retrasos meteorológicos por vuelo, que pasaron de 1,0 a 1,6 minutos.

La puntualidad de llegada (dentro de los 15 minutos de la hora programada) -que refleja todas las causas de retraso, no solo ATFM- fue 2,1 puntos porcentuales mejor que en 2022 (con un 66,0%), pero inferior a la de 2019.

 

Fuente: https://aviaciondigital.com/panorama-cifras-trafico-aereo-junio-julio-agosto-2023/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *