Noticias by Yuraima

  • Flybondi se consolida como la primera low cost de Argentina con 14 aviones
    La low cost, Flybondi, recibió en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se avión número 14. La aeronave es un Boeing 737-800 NG, con capacidad para 189 personas. Luego de realizar los procesos administrativos y de certificación comenzará su operación comercial en los próximos días en el país con la matrícula LV-KJE. Previo a su arribo, el recorrido se inició en la ciudad de Jinan (China), hacia Chitose (Japón) para llegar a Anchorage (Alaska). Luego se dirigió a San Antonio (USA), realizó la última escala en Lima (Perú) para aterrizar en Argentina. La operación demandó más de 60 horas. Desde la […]
  • American suma vuelos a Miami por dos semanas a fin de año de 4 destinos de USA
    American Airlines aumenta entre el 20 de diciembre y el 7 de enero la conexión entre Miami y cuatro destinos de USA: Nashville, San Antonio, San Diego y Seattle. En total, el añade 11 vuelos. Cinco de Nashville y dos por cada una de las otras ciudades. American anunció recientemente que aumentará sus vuelos EZE-Miami de 18 a 21 vuelos semanales, del 21 de diciembre al 29 de marzo de 2024. Ocho nuevas rutas comenzarán a inicios de diciembre, incluyendo un nuevo destino en el Caribe a Governor’s Harbour, en Bahamas. Por otro lado, la programación para la temporada de […]
  • Boeing se acerca a la certificación del 737 MAX 7
    El 19 de septiembre, la Administración Federal de Aviación (FAA) otorgó una exención relacionada con las normas sobre rayos y radiación solicitada por Gary Hamatani, ingeniero jefe de proyectos del programa de desarrollo MAX, permitiendo así que Boeing continúe con el proceso de certificación del Boeing 737 MAX 7. A finales de septiembre de 2022, la FAA informó a Boeing que la documentación presentada para la certificación del MAX 7, la variante más pequeña de la familia, era insuficiente. Como resultado, se volvía improbable que el proceso se completara antes de finales de ese año. La demora en la certificación del Boeing 737 MAX 7 se debió a los […]
  • Ruta sostenible de la aviación en América Latina y el Caribe
    La industria de la aviación tiene el importante rol social de conectar a las personas, transportar insumos esenciales de forma rápida y segura, generar oportunidades socioeconómicas a partir de una extensa cadena de valor. No obstante, esta actividad tiene un costo ambiental. Por ello, el panel “Abordando las consideraciones legales y de gobernanza en la aviación para el cambio climático y la sostenibilidad”, que formó parte de la agenda académica del ALTA Aviation Law Americas 2023, discutió el tema a fondo. Los avances existentes en Brasil y Ecuador merecen especial atención. Cuando se trata de acciones efectivas de sostenibilidad, LATAM Airlines […]
  • Los tonelajes y tarifas de carga aérea van en aumento
    Los tonelajes de carga aérea global mostraron un desarrollo positivo en la segunda semana completa de septiembre, después de estabilizarse a principios de mes, con tarifas promedio también en una tendencia ascendente, rompiendo el ancho de banda que informamos desde mediados de julio: entre $2,26 y $2,29. por kilo, alcanzando ahora los 2,31 dólares, según las últimas cifras de WorldACD Market Data. Análisis semanal Las cifras de la semana 37 (del 11 al 17 de septiembre) muestran un aumento en los tonelajes del +4%, en comparación con la semana anterior, mientras que los precios medios de la carga aérea mundial […]
  • En riesgo, formación de controladores de tránsito aéreo: DOT
    El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo que el cierre del gobierno, que se produce cuando el Congreso no llega a un acuerdo sobre los presupuestos anuales para las agencias federales, se daría “en el momento equivocado”, mientras el departamento trabaja para abordar la actual escasez de controladores de tráfico aéreo. Si bien el Departamento de Transporte cumplió sus objetivos de contratación este año de controladores de tráfico aéreo, Buttigieg señaló que si se produce un cierre del gobierno a finales de mes, “nos detendría en seco” mientras la Administración Federal de Aviación de EU (FAA, por su siglas en inglés) trabaja para capacitar a […]
  • Westjet apuesta por uso de SAF para lograr objetivos de sostenibilidad
    El director ejecutivo del Grupo WestJet, Alexis von Hoensbroech, abordó en el Congreso Mundial del Petróleo en Calgary, las ambiciones de la aerolínea de lograr emisiones netas cero para 2050 y el papel vital que desempeña el combustible de aviación sostenible (SAF) en el futuro de la descarbonización de la aviación. Sin una alternativa tecnológica actual para la propulsión de grandes aviones comerciales, la dependencia de las aerolíneas del combustible para aviones sostenible será fundamental para la descarbonización de la industria de la aviación. Con su abundante espacio para cultivar materias primas, una gran industria de petróleo, gas, y objetivos […]
  • JP Morgan adquiere brevemente una participación significativa en la brasileña Azul
    JP Morgan Chase Bank se convirtió brevemente en un importante accionista minoritario de Azul Linhas Aéreas Brasileiras (AD, Sao Paulo Viracopos ) el 15 de septiembre, para luego reducirlo por debajo del umbral del 5% tres días después. La aerolínea dijo en un comunicado al mercado de valores que “ciertas entidades controladas por JP Morgan” adquirieron casi 8,8 millones de acciones preferentes el 15 de septiembre, lo que casi duplicó las tenencias del banco del 3,92% al 6,54%. Sin embargo, las mismas entidades vendieron casi 7,4 millones de acciones preferentes el 18 de septiembre, lo que redujo la participación de JP Morgan en Azul al 4,35%. […]
  • El Aeropuerto de Quito, primero de América con máxima distinción en experiencia al pasajero
    El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito (Ecuador) se convirtió este jueves en el primero de América y el segundo del mundo en recibir la máxima acreditación de experiencia al pasajero que otorga el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por su sigla en inglés). En una rueda de prensa celebrada en la misma terminal del aeropuerto, las autoridades del Mariscal Sucre y de Quito celebraron la obtención de una distinción que hasta ahora solo la tenía el aeropuerto de Incheon, en Corea del Sur. El ACI, el principal organismo global que promueve la excelencia aeroportuaria, entrega la acreditación nivel 5 de experiencia […]
  • Delta Air Lines realizará el mayor horario transatlántico hasta la fecha en el verano de 2024
    Delta Air Lines está ampliando su programación transatlántica para el verano en Europa, ofreciendo más opciones para los viajeros. Los aspectos más destacados del comunicado de prensa incluyen: Nuevos destinos: Delta está lanzando nuevos servicios a Nápoles (Italia), Shannon (Irlanda), Zurich (Suiza) y más. Además, el vuelo de Los Ángeles a Auckland, Nueva Zelanda, ahora operará durante todo el año. JFK Hub: Delta operará casi 260 vuelos semanales desde JFK a 18 países y 29 destinos en Europa, África y Medio Oriente. Las nuevas rutas incluyen un servicio diario a Nápoles y el regreso del servicio a Shannon, Irlanda. Atlanta Hub: Delta ofrecerá vuelos sin escalas […]
  • El primer Airbus A321neo de United Airlines despega en su primer vuelo
    El primer Airbus A321neo de United Airlines completó su primer vuelo de prueba y el avión se está preparando para su entrega a la aerolínea. El avión, registrado temporalmente como D-AXXH, despegó del aeropuerto Finkenwerder de Hamburgo (XFW) a las 10:07 am hora local (UTC +2) y llegó al aeropuerto de Hamburgo (HAM) a las 12:47 pm hora local (UTC +2) del su primer vuelo de prueba. Planespotters en XFW detectaron el avión y compartieron imágenes de él saliendo de la línea de ensamblaje final (FAL) de Airbus ubicada en la ciudad del norte de Alemania. El primer @united #A321neo en su […]
  • Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 11.6 millones de pasajeros en los primeros 8 meses del año
    El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante los primeros 8 meses del año 11.6 millones de pasajeros. Durante el mes de agosto del presente año 1,541,322 pasajeros utilizaron la terminal área. En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 36 líneas aéreas, 19 aerolíneas de carga y 17 de pasajeros. Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó: «Estamos entrando en la temporada alta del año del transporte aéreo, que muy probablemente nos lleve a un cierre del año con cifras alentadoras. Pero al mismo tiempo, este nivel de demanda, implica retos importantes en materia de infraestructura, recursos y […]
  • NTSB dice que turbulento vuelo de Delta hirió gravemente a dos tripulantes y dos pasajeros
    Una investigación realizada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre un vuelo de Delta con severas turbulencias el mes pasado encontró que dos pasajeros y dos miembros de la tripulación resultaron gravemente heridos, junto con otras 13 personas que sufrieron heridas leves. El informe preliminar de la NTSB publicado el jueves dijo que el vuelo 175 de Delta procedente de Milán descendía para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson la noche del 29 de agosto con el cartel del cinturón de seguridad puesto. Esa noche, se avecinaban tormentas eléctricas en el área de Atlanta. Los pilotos del Airbus […]
  • Delta Cargo aumenta la eficiencia en el manejo de envíos con tecnología central
    Delta Cargo ha implementado un nuevo “Sistema de control de centro” (HCS) que, según afirma, le permite mejorar la eficiencia en el manejo de envíos y reducir las fallas de servicio para los envíos que se transfieren a través de sus estaciones centrales clave.   El Hub Control System, desarrollado en asociación con Orga Dynamics, está diseñado para brindar a Delta Cargo la capacidad de agilizar su proceso de conexión de transferencia y priorizar mejor los envíos según los horarios de salida programados. Desde su implementación en abril, HCS ha permitido el cambio de reservas proactivo para más de 3.000 […]
  • Southwest Airlines: la aerolínea nacional más grande de Estados Unidos por asientos
    Southwest tiene más asientos nacionales que Alaska Airlines, Spirit, Frontier, JetBlue, Allegiant, Hawaiian, Sun Country, Breeze y Avelo combinados. Más de 50 años después del primer vuelo generador de ingresos de Southwest , la LCC tiene 816 Boeing 737-700, 737-800 y MAX 8 en servicio o estacionados. En 2020, afectado por el coronavirus, Southwest superó a American, la aerolínea más grande del mundo , en el título de mayor aerolínea nacional de EE. UU. por asientos en venta (pero no por vuelos ni millas de asiento disponibles). Si bien perdió el título en 2021/2022, este año vuelve a ocupar el primer lugar en términos de escaños. […]
  • Registra agosto mayor actividad en aviación mundial: OAG
    El viernes 11 de agosto de este año, fue el día de mayor actividad para la aviación mundial, con 108,185 vuelos programados, de acuerdo al reciente análisis de la consultora OAG. Las actuales cifras resultaron mayores comparadas con el año pasado, de septiembre de 2022 a agosto de 2023, según el Informe Megahubs 2023, elaborado por la compañía. Utilizando los datos de ese día, OAG analizó los 100 aeropuertos más grandes del mundo y las 100 terminales aéreas internacionales más grandes para elaborar este informe con un ranking que demuestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales como puntos de conexión global y regional. […]
  • General Electric en la Mira: Alerta la FAA sobre piezas falsificadas para los motores CF6
    Alerta de la FAA sobre Componentes Falsificados en Motores CF6 de General Electric. Resumen: La FAA emite una alerta sobre piezas no autorizadas en motores CF6 de General Electric. AOG Technics, con sede en el Reino Unido, es señalada como la empresa detrás de la distribución de estos componentes. CFM International estima que alrededor de 96 motores podrían tener piezas con documentación fraudulenta. General Electric respalda las acciones de la FAA y está comprometido con las investigaciones. La FAA Eleva Bandera Roja sobre Piezas de General Electric La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas […]
  • Portugal allanará el camino para la adquisición de TAP: hay tres candidatas
    El gobierno portugués aprobará la próxima semana el marco legal para la privatización de la aerolínea estatal TAP Air Portugal, un proceso que debía haber comenzado en julio, según anunció el primer ministro Antonio Costa. El Estado portugués quiere conservar una participación estratégica en la aerolínea, que se está reestructurando en el marco de un plan de rescate de 3.200 millones de euros aprobado por la Comisión Europea. Al menos, los tres grandes grupos aéreos europeos –IAG (British Airways e Iberia), el Grupo Lufthansa y Air France-KLM-, ya han manifestado su interés en la primera operadora portuguesa TAP, según destaca una información […]
  • Comienza la construcción de una moderna base de servicios técnicos en Polonia
    El 21 de septiembre se llevó a cabo la inauguración de una base de mantenimiento de aeronaves LOTAMS en Polonia.  El proyecto incluye la construcción de un hangar de mantenimiento con una superficie útil de casi 13.000 metros cuadrados, una losa previa al hangar y un edificio que alberga instalaciones técnicas, sociales y de oficinas en el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka. La fecha prevista de finalización de la inversión es de 21 meses desde el inicio de las obras. El hangar tendrá dos ranuras para el mantenimiento básico de aviones de fuselaje ancho, que también se pueden adaptar de forma flexible para […]
  • Londres Heathrow es el aeropuerto más conectado internacionalmente del mundo
    Según la OAG, en agosto, Heathrow ocupó el primer lugar. OAG, proveedor líder de información digital de vuelos, ha publicado su informe Megahubs 2023 , que revela que el aeropuerto de Londres Heathrow es el aeropuerto más conectado internacionalmente del mundo. La mayoría de los aeropuertos conectados internacionalmente El aeropuerto de Londres Heathrow ha sido durante mucho tiempo uno de los aeropuertos más conectados del mundo en lo que respecta al servicio internacional. Según la OAG, en agosto, Heathrow ocupó el primer lugar. Para completar su análisis, OAG analizó los asientos programados para el mes y el 11 de agosto, el día de […]
  • Se acabó lo que se daba: para Amsterdam y Frankfurt, el mercado de carga se estabiliza a la baja
    El mercado de carga aérea parece estar mostrando signos de estancamiento, como se desvela en los últimos datos de tráfico de dos centros europeos principales. El Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol (AMS) presenció una disminución en el rendimiento de carga, sumando 10.344 toneladas en el pasado mes, un declive del 5,6% respecto a agosto de 2022. Las cifras retratan una caída del 2,2% en los volúmenes de tráfico hacia y desde Asia, la región geográfica más importante del aeropuerto para el tráfico, con otras regiones observando en su mayoría una tendencia negativa año tras año, excepto por el Medio Oriente que vio un aumento del […]
close

Suscríbete gratis al boletín de noticias