Niebla en Buenos Aires: desvíos y demoras de vuelos continuarán toda la semana

No es sorpresa que los aeropuertos del Área Metropolitana de Buenos Aires colapsen ante la presencia de bancos de nieblas y neblina en cada temporada otoñal/invernal. Pero desde el inicio de la pandemia que no se generaban desvíos, cancelaciones y demoras en los tres aeropuertos más importantes de Argentina de forma tan masiva como esta semana.

Este 6 de junio el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza desmejoró la visibilidad a partir de la medianoche, con mínimos que alcanzaron los 30 a 50 metros. Entrada la mañana del lunes la situación no mejoraba, extendiéndose las complicaciones hasta el mediodía.

Más de una docena de vuelos internacionales fueron desviados a Montevideo (MVD) y Córdoba (COR), al punto de no contar con lugares suficientes para atender a todos los desvíos, sumándose Mar del Plata (MDQ), Mendoza (MDZ) y Rosario (ROS) en Argentina, Santiago de Chile (SCL) y San Pablo (GRU) en Brasil como otros alternos.

Los problemas de baja visibilidad también afectaron a San Fernando, aunque operó de forma limitada. Aeroparque comenzó a desmejorar a las 11hs, provocando demoras de 2 a 4 horas en los arribos y despegues.

La situación en el Jorge Newbery fue empeorando durante gran parte del día, con mínimos de 100 a 50 metros y provocando más de 30 desvíos.

Desvíos sorpresa 

Dos Boeing 747-8i de Lufthansa se desviaron a Montevideo, ya que uno estaba estacionado en la capital uruguaya desde el día interior.

Por otro lado, Córdoba recibió por primera al Airbus A350-900 de ITA Airways y un Boeing 747-300M ex-Mahan Air de Emtrasur; el aeropuerto Taravella no recibía un jumbo hace 7 años cuando Aerolíneas Argentinas y Atlas Air lo utilizó como alterno en su momento.

La baja visibilidad por niebla continuará por el resto de la semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. A partir del jueves 9 de junio ingresará un viento proveniente del sur que eliminará las neblinas matinales.

Los aeropuertos y aerolíneas recomiendan a los pasajeros estar atentos a la programación de sus vuelos en los próximos días, dado que las condiciones cambian rápidamente.

Un problema de décadas 

De acuerdo con un informe presentado en 2021 por el Servicio Meteorológico Nacional, para los aeropuertos del Área Metropolitana de Buenos Aires los bancos de nieblas y neblinas son una gran problemática, por su ubicación geográfica.

Ezeiza presenta un promedio de 46 días con visibilidades menores de 1,000 metros en la última década, estando en peores condiciones que aeropuertos neoyorquinos o londinenses que presentan entre 25 y 30 días con bajas visibilidad.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza está registrado para operaciones a una altura mínima de decisión inferior a 30 m (100 pies) o sin limitación de altura de decisión y RVR no inferior a 175 metros; dado que dispone de un sistema de aterrizaje por instrumentos de categoría IIIA.

En este caso, el aterrizaje se realiza con piloto automático y dependerá del funcionamiento de los sistemas de aproximación del aeropuerto y la capacidad de los pilotos y avión.

Mientras que Aeroparque Jorge Newbery puede operar con una altura mínima de decisión inferior a 60 m (200 pies), pero no inferior a 30 m (100 pies) y RVR (Runway Visual Range) no inferior a 300 metros.

 

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *