Una firma que asesora a inversionistas sobre el voto por poder dijo el martes que los accionistas de Spirit Airlines deberían oponerse a la oferta de Frontier Airlines para comprar Spirit, diciendo que una oferta competidora de JetBlue es financieramente superior.
Institutional Shareholder Services Inc. admitió que la junta directiva de Spirit podría estar en lo cierto al concluir que la oferta de Frontier tiene más posibilidades de obtener la aprobación de los reguladores antimonopolio. Sin embargo, dijo la firma, ambas ofertas conllevan riesgos regulatorios, pero solo la oferta de JetBlue incluye una tarifa de ruptura de $ 200 millones en caso de que los reguladores la rechacen.
ISS dijo que los accionistas de Spirit deberían rechazar la oferta de Frontier para señalar a su directorio que negocie más con JetBlue, posiblemente para obtener una tarifa de ruptura más alta.
Los accionistas de Spirit, con sede en Miramar, Florida, tienen previsto votar el 10 de junio para aprobar la oferta en acciones y efectivo de Frontier, que estaba valorada en 25,83 dólares por acción o 2.800 millones de dólares cuando se anunció en febrero. El valor de la oferta se ha hundido un 26% a 19,19 dólares por acción desde entonces debido a una caída en el valor de las acciones de Frontier, dijo ISS.
JetBlue hizo una oferta en efectivo de $33 por acción, o $3,600 millones, en abril, y cuando fue rechazada, lanzó una oferta pública a $30 por acción, o $3,200 millones.
Si bien JetBlue, con sede en Nueva York, quiere adquirir el 100% de Spirit, la oferta de Frontier permitiría a los accionistas de Spirit quedarse con el 48,5% de la nueva aerolínea combinada.
La opinión de la junta de Spirit “que los accionistas más pacientes obtendrían mayores beneficios al permanecer invertidos en una combinación de Frontier/Spirit podría demostrarse con el tiempo”, reconoció ISS. Pero dijo que una venta a JetBlue daría a los accionistas de Spirit una prima significativa mientras que las acciones de las aerolíneas están bajas y permitiría que aquellos que son optimistas sobre el sector reinviertan la prima.
El director ejecutivo de Spirit, Ted Christie, dijo que la empresa sigue creyendo que el acuerdo con Frontier es mejor para sus accionistas. Dijo que durante las discusiones entre las compañías, “JetBlue admitió que una demanda (del Departamento de Justicia de EE. UU.) que buscaba bloquear una fusión con Spirit era 100% segura”.
El CEO de JetBlue, Robin Hayes, dijo que el informe de ISS destacaba la necesidad de que la junta directiva de Spirit negociara con JetBlue, “esta vez de buena fe”.
Frontier se negó a comentar.
Las acciones de Spirit Airlines Inc. cerraron con una subida del 2%, Frontier Group Holdings Inc., con sede en Denver, ganó un 3%, mientras que JetBlue Airways Corp. cayó un 1%.