Los altos costos no son el único problema al que se enfrentan los viajeros en esta temporada de vacaciones. Un flagelo de cancelaciones y retrasos de vuelos está frustrando los intentos de todos por escapar.
Ya se han retrasado más vuelos en 2022 en comparación con cualquier año de la última década, según datos de la Oficina de Estadísticas de Transporte. A principios de esta semana, Delta ofreció a los clientes 10.000 dólares a cada uno para salir de un vuelo con exceso de reservas entre Michigan y Minnesota.
Para aliviar un aumento en la demanda posterior a la pandemia junto con una gran escasez de mano de obra, las aerolíneas ahora ofrecen aumentos salariales dramáticos a los pilotos para retener y atraer nuevos talentos.
Esta semana, American Airlines ofreció a sus pilotos aumentos salariales por un total del 17% durante un período de varios años, informó el viernes CNBC. La Asociación de Pilotos Aliados (APA), el sindicato que representa a los pilotos de American Airlines, actualmente está revisando la oferta.
La oferta de American surge inmediatamente despúes de un acuerdo tentativo que la gerencia de United Airlines alcanzó con su propio sindicato la semana pasada, en el que los pilotos obtendrán aumentos salariales del 14% durante un período de 18 meses. Alrededor de 14.000 pilotos de United están representados por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), el sindicato de pilotos más grande del mundo con más de 65.000 miembros.
“Este acuerdo sube el listón para todos los pilotos de líneas aéreas y hace avanzar a la industria”, dijo el capitán Michael Hamilton, presidente del grupo de pilotos United de ALPA, en un comunicado en respuesta al contrato propuesto. “Nuestra capacidad para llegar a este acuerdo y el éxito actual de United Airlines están impulsados por los pilotos de primera línea de United que se mantuvieron unidos y enfocados durante las negociaciones a pesar de los increíbles desafíos que enfrentamos durante la mayor interrupción en la historia de la aviación”.
La gerencia de American Airlines había dicho previamente que esperaría la oferta de United antes de hacer la suya propia, informó CNBC.
“United presentó un salario líder en la industria, y lo igualamos para nuestro equipo”, dijo el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, en un mensaje de video el jueves, según el medio. La propuesta de la aerolínea incluye un aumento del 6% al firmar el contrato, y luego aumentos anuales consecutivos del 5% durante los próximos dos años.
Isom dijo que llegar a un acuerdo de contrato con APA es esencial para incorporar nuevos pilotos a su cartera de talentos y fortalecer sus operaciones en general. “Hacer un trato rápidamente ayudará a fortalecer nuestro programa de capacitación y garantizará que podamos seguir creciendo”, dijo.
Sin embargo, la actual escasez de mano de obra se ha estado intensificando durante años, y los aumentos de compensación a corto plazo podrían no ser suficientes para aliviar las interrupciones de los vuelos. La escasez se volvió notablemente más severa durante la pandemia, cuando miles de pilotos mayores tomaron paquetes de jubilación anticipada después de que la demanda de viajes se desplomó.
“La escasez de pilotos para la industria es real, dijo el CEO de United, Scott Kirby, en una llamada trimestral de inversionistas en abril, informó CNBC. “Y la mayoría de las aerolíneas simplemente no podrán realizar sus planes de capacidad porque simplemente no hay suficientes pilotos, al menos no durante los próximos cinco años o más”.
American y United no son las únicas que intentan adelantarse a los problemas laborales tomando medidas sobre la compensación, aunque otras aerolíneas están teniendo problemas importantes para conseguir ofertas tangibles. El jueves, los pilotos de Delta en todo el país realizaron una campaña de piquetes informativos en los centros de todo el país para protestar por las negociaciones prolongadas del contrato.
“Los pilotos firmaron por última vez un nuevo contrato de trabajo en 2016 y actualmente vuelan bajo las reglas de trabajo y las tarifas de pago negociadas hace más de seis años”, escribió ALPA en un comunicado. Los pilotos participaron en los aeropuertos de Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Twin Cities, Nueva York, Seattle y Salt Lake City.
La gerencia de Delta ha enfatizado que los piquetes no afectarán más las cancelaciones y demoras de vuelos. “Nuestro objetivo sigue siendo continuar brindando a los pilotos de Delta un contrato general líder en la industria con la mejor compensación basada en salario, jubilación, reglas laborales y participación en las ganancias”, escribió un portavoz de Delta en un comunicado.
El próximo fin de semana del 4 de julio probablemente será otra prueba de estrés para la industria de las aerolíneas luego de los aumentos masivos en las interrupcuiones de viajes alrededor del Día de los Caídos y los fines de semana del 16 de junio.
Fuente: https://www.msn.com/en-us/travel/news/airlines-are-offering-huge-pay-raises-to-pilots-as-they-struggle-with-labor-shortages-during-a-summer-of-mass-delays-and-cancellations/ar-AAZ4PAL