Las aerolíneas de IAG ahorran 1.285 M en el covid gracias a las ayudas públicas de empleo

Tras dos años de pandemia, va quedando patente la importancia que han tenido los Gobiernos a la hora de desplegar sus programas de empleo, protegiendo también a las empresas

Valor para el escudo social en el sector aéreo. Las aerolíneas de IAG (Iberia, British Airways, Vueling…) se han ahorrado un golpe de 1.285 millones de euros en la pandemia gracias al apoyo de los mecanismos públicos de empleo. En el caso de 2021, el ahorro fue de 555 millones de euros, mientras que en 2020 el ahorro fue de 730 millones de euros, según el informe a cierre del año presentado por la empresa.

 

Los gastos de personal pasaron a ser el principal coste operativo del grupo de aerolíneas durante la pandemia, ya que en una cifra de 3.031 millones de euros, rozaron el 27% del número total de gastos. Antes del covid, el gasto en combustible y derechos de emisión había sido el primer coste que tenían que registrar en su balance (26%), pero la empresa lo ha rebajado en casi cuatro veces hasta dejarlo en los 1.935 millones de euros en los últimos dos años.

 

La principal aerolínea de IAG en España, Iberia, llegó a decretar un ERTE de 13.900 trabajadores en marzo de 2020, programa que luego ha ido ajustando con la evolución de la pandemia. Sin embargo, desde la empresa subrayan que esta es la razón por la cual, en el cómputo de la pandemia, Iberia no ha perdido ni un solo empleado. La aerolínea ya no cuenta con trabajadores en ERTE, y ya avisó en febrero de que no preveía acogerse a nuevos expedientes en el año. No obstante, eso fue antes de que estallase la guerra en Ucrania, tema que ya ha surgido en las mesas negociadoras de otras compañías que sí siguen negociando nuevos programas, si bien desde los sindicatos explican que no está siendo todavía un tema decisivo. Otros competidores, como Air Europa, todavía mantienen a una parte de su plantilla en ERTE.

Los directivos echaron la vista atrás a la evolución del empleo en su última presentación de analistas. El consejero delegado de la empresa, Luis Gallego, subrayó a los ERTE españoles “como los más efectivos de entre las distintas medidas que hemos implementado”. De hecho, no desaprovechó para señalar los casos de Aer Lingus y British Airways, donde “creemos que el programa del gobierno no fue suficiente, e, infelizmente“, IAG no tuvo “otra opción que echar a gente de la empresa”.

En 2020, el grupo aéreo registró un cargo excepcional de 313 millones de euros relacionado con los programas de reestructuración en el conjunto del Grupo, que dieron lugar a reducciones en la plantilla de British Airways de aproximadamente 10.000 personas (una cuarta parte de la plantilla a junio de 2020) y en la de Aer Lingus de 500 personas (o aproximadamente un 10% de la plantilla a junio de 2020).

 

Fuente: https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-05/aerolineas-iag-ayudas-publicas-empleo_3385949/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *