TAP, la aerolínea nacional de Portugal, de propiedad estatal, saldrá a la venta en septiembre, según informan los medios de comunicación locales de Lisboa. El proceso se hará mediante la convocatoria a los potenciales compradores para que presenten ofertas al organismo vendedor. La venta tiene algunas condiciones ya indicadas por el Gobierno, que no quiere perder el negocio de la aerolínea de Lisboa, la capital del país.
Se confirma en Portugal el interés de los tres grandes grupos aeronáuticos europeos: Lufthansa, IAG (propietaria de Iberia) y Air France KLM. Se da la particularidad de que si IAG llegara a comprar TAP, se convertiría en el grupo más grande de Europa, superando a Lufthansa, que hoy encabeza la navegación aérea del continente.
Al menos el grupo franco holandés formado por KLM y Air France ya tiene su equipo de abogados y asesores de comunicación contratado en Portugal, listo para defender pública y privadamente su oferta, cuando la hagan.
TAP es muy importante para las aerolíneas europeas porque casi en todos los casos constituye una pata estratégica importante: para Lufthansa, le permite entrar con más intensidad en Latinoamérica, donde tiene una presencia marginal; en el caso de IAG, posibilita el control de Brasil, cerrando el dominio apabullante de la compañía de las rutas entre Europa y Sudamérica; y, finalmente, Air France, que tiene una densa red de rutas con el subcontinente americano, podría ver con la entrada en TAP un empujón para desafiar a Iberia con más intensidad.
TAP ya había sido privatizada pero la gestión fue bastante deficiente y el estado finalmente tuvo que volver a hacerse con la compañía que, coincidiendo con la llegada del Covid, corrió serio riesgo de cierre.
Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/la-venta-de-tap-en-septiembre-compiten-iag-lufthansa-y-air-france-329788.html