La IA toma decisiones sobre la detección, seguimiento, puntería y disparo de objetivos, mientras que la cámara de video captura imágenes en tiempo real del espacio aéreo asignado.
Si bien los choques con aves no suelen ser motivo de preocupación, pueden convertirse en un problema si el ave entra en contacto con componentes vitales o frágiles de la aeronave . Los aeropuertos de todo el mundo han tenido departamentos dedicados en la zona de operaciones para encontrar formas de combatir los choques con aves de manera consistente. En China, los científicos pueden haber desbloqueado otra posible solución que mantiene a raya a las aves: un sistema y láseres impulsados por Inteligencia Artificial (IA).
La tecnología ahuyenta a los pájaros
La profesora Zhao Fan dirigió la investigación con su equipo de la Universidad Tecnológica de Xi’an, y más tarde se publicó en la revista revisada por pares Laser & Optoelectronics Progress en abril. Los científicos construyeron un sistema robótico impulsado por IA, que consta de cuatro partes: una cámara para detectar aves; un módulo de procesamiento de video para rastrear el objetivo; un emisor de láser; y un espejo móvil para reflejar y apuntar el haz. Una vez que el sistema de IA detecta un ave, decide fijar el objetivo y utiliza la cámara y un módulo de procesamiento de video para rastrear al ave mientras continúa volando en tiempo real.
La cámara también está equipada con algoritmos de seguimiento y reconocimiento de imágenes, asegurándose de que pueda hacer cosas como identificar aves y aislarlas de los objetos circundantes en imágenes de video, como edificios y aviones. Otros algoritmos mejoran la estabilidad de este cálculo y reducen la posibilidad de perder un objetivo, lo que es especialmente importante para las aves que vuelan a altas velocidades. También redujo la carga de cálculo en la IA del sistema.
Estos algoritmos guían el rayo láser de alta energía que es doloroso pero no letal hacia el ave hasta que sale del espacio aéreo restringido . Los experimentos in situ han demostrado que el sistema ahuyentador de pájaros podría utilizarse con precisión en pájaros que vuelan en un rango de al menos 1.000 metros. Al comparar con otros algoritmos que ya están en el mercado, dijo Zhao,
“El nuevo algoritmo mejoró la tasa de éxito promedio y la precisión del seguimiento de objetivos de imágenes visuales en más de un 47 % y un 51 %, respectivamente. Su rendimiento supera a otros algoritmos del mismo tipo”.
Riesgos potenciales
Aunque el sistema láser impulsado por IA ha mostrado resultados prometedores para desviar a las aves del aeródromo, algunos expertos en aviación civil han expresado su preocupación por la seguridad de la tecnología. Incluso si los rayos láser utilizados en las aves no son letales y solo duelen, aún podrían ser un peligro para la vista de los pilotos .
Se ha demostrado que los láseres incapacitan a los pilotos mediante ceguera temporal, desorientación e incluso lesiones oculares duraderas. Si la precisión del sistema no es del 100 %, los rayos láser podrían brillar en un avión en lugar del ave.
Otro riesgo potencial es que el tipo de láser y la intensidad del haz podrían afectar la utilidad general del sistema robótico. Ciertos aeropuertos, como el aeropuerto de Dalian Jinzhouwan en Liaoning y el aeropuerto de Wuhu Xuanzhou en Anhui, están cerca de los hábitats de especies de aves protegidas y en peligro de extinción, como la grulla común, la grulla blanca y la avutarda. Si los rayos láser fueran lo suficientemente fuertes como para dañar a estas especies protegidas, el sistema de Zhao violaría las leyes locales.
Fuente: https://simpleflying.com/lasers-cut-airport-bird-strikes/