El sur de Florida se ha convertido en un destino turístico aún más popular, tanto dentro de los Estados Unidos como a nivel internacional, que antes de la pandemia. El clima cálido, las hermosas playas, la vida nocturna y la gastronomía hacen de nuestra región la opción perfecta para los visitantes que buscan escapar del frío invernal.
Con el turismo en alza, es hora de que el gobierno y la industria de las aerolíneas apoyen el crecimiento económico explosivo de la Florida mediante la creación de puestos de trabajo, ofreciendo opciones adicionales de viaje de bajo costo y brindando más rutas hacia y desde el sur de la Florida.
Por eso me decepcionó saber del intento del Departamento de Justicia de bloquear la fusión JetBlue-Spirit, que aumentaría la competencia, brindaría más opciones de viaje y expandiría nuestra fuerza laboral en Florida. La procuradora general del estado, Ashley Moody, reconoció correctamente estos beneficios cuando aseguró miles de nuevos empleos para los floridanos y cientos de vuelos nuevos y asequibles en los aeropuertos de todo el estado en un acuerdo alcanzado con JetBlue.
En el mercado actual, se ha convertido en la norma para los clientes de las aerolíneas que tienen tan pocas opciones aceptar tarifas altas y un servicio mediocre. La falta de competencia ha resultado en falta de innovación, con poco espacio para el cambio. Pero eso no significa que las cosas tengan que quedarse así. Los viajeros buscan más, y la sana competencia de mercado resultante de la fusión de JetBlue con Spirit Airlines puede ser la respuesta.
Los números hablan por si mismos. Los estudios económicos muestran que cuando JetBlue ingresa a un mercado con una ruta sin escalas, las tarifas para las aerolíneas tradicionales caen un 16% en promedio. Por ejemplo, cuando JetBlue comenzó a volar de Fort Lauderdale a Port-au-Prince, las tarifas cayeron hasta un 14 % y el tráfico aumentó un 62 %. El Departamento de Justicia se ha referido a este fenómeno como el “Efecto JetBlue”. Los habitantes del sur de la Florida se beneficiarían directamente de una fusión porque las compañías tradicionales se verían obligadas a competir con tarifas más bajas y un mejor servicio.
La fusión JetBlue-Spirit también aumentaría el servicio asequible para el sur de la Florida, lo que generaría más de 250 vuelos diarios en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. Al incorporar la presencia geográfica de Spirit, la aerolínea combinada podría continuar expandiéndose a más destinos en las Américas y Europa, impulsando aún más al sur de la Florida como una puerta de entrada global.
Además de más opciones para los viajeros hacia y desde el área, una aerolínea combinada significa creación y retención de empleos para los residentes del sur de Florida. Según los datos informados por VISIT FLORIDA, los visitantes del estado contribuyeron con casi $97 mil millones a la economía local y generaron más de 1.6 millones de empleos para los floridanos. Con el turismo en Miami creciendo a un ritmo récord, una industria de viajes sólida será cada vez más importante para los residentes del sur de la Florida que buscan capitalizar las oportunidades de empleo.
Con casi 6,000 tripulantes en la región, JetBlue sería uno de los mayores empleadores del condado de Broward, creando un mercado laboral aún más sostenible para los residentes de los alrededores. La adquisición también aprovecharía la presencia del Fort Lauderdale Inspiration Center de JetBlue, impulsando la innovación y el crecimiento de la economía de Florida. Además, la medida protegería los trabajos de los tripulantes de Spirit en el nuevo campus corporativo de Dania Beach de las aerolíneas.
Al presentar a los viajeros opciones de vuelos más asequibles y brindarles a los residentes oportunidades de trabajo en el acelerado mundo de los viajes, los beneficios económicos resultantes de la combinación de JetBlue y Spirit generarían un impacto fuerte y duradero en esta región. A medida que continúan los procedimientos legales, espero que los líderes del DOJ y JetBlue puedan acordar un camino a seguir que permitirá que un JetBlue más fuerte preste un mejor servicio a nuestra región y a las personas que llaman hogar al sur de la Florida.
Fuente: https://www.msn.com/en-us/travel/news/jetblue-spirit-merger-will-be-great-for-miami-economy-workers-tourists-don-t-block-it-opinion/ar-AA19h12T