La FAA registra en el mes de julio 46 incidentes

Un informe publicado por The New York Times revela que solo durante el mes de julio la Administración Federal de la Aviación (FAA) ha recogido en informes preliminares un total de 46 incidentes de aeronaves comerciales correspondientes a compañías aéreas que podrían haber resultado en «accidentes mortales».

Estos incidentes casi resultan en colisiones entre aeronaves después de que los aviones hayan atravesado situaciones en las que se había puesto en peligro tanto a la seguridad de los pasajeros como a la seguridad de los vuelos debido a «fallos humanos» y problemas en la comunicación entre pilotos y controladores aéreos.

Aviones a punto de colisionar en las pistas

Algunos ejemplos están registrados en la propia FAA y aun no se han emitido soluciones para evitar posibles catástrofes. Y es que, según los datos publicados, en el mes de julio, un piloto de Southwest Airlines en Nueva Orleans tuvo que abortar un aterrizaje en el último momento porque un avión de Delta Air Lines se disponía a despegar por la misma pista. A pesar de que la rápida maniobra evitó una posible colisión, esta no ha sido la única ocasión durante el mismo mes en la que dos aviones han estado a punto de colisionar.

Así, en San Francisco, un avión de American Airlines, que ya se encontraba acelerando en la pista de despegue, evitó por poco a un avión de Frontier Airlines cuyo morro casi se cruzó en su camino. Similarmente, un avión de pasajeros alemán también estuvo a punto de colisionar con el avión de Frontier durante el despegue.

En un tercer incidente, un vuelo de American Airlines con destino a Dallas estaba volando a gran velocidad cuando se activó una alerta de colisión en la cabina después de que un controlador aéreo había ordenado por error a un avión de United Airlines que volaba peligrosamente cerca del avión de American. Como respuesta, el piloto de American tuvo que elevar rápidamente el avión Airbus A321 en 700 pies para evitar la colisión.

Escasez de controladores aéreos y peores condiciones laborales

Según la investigación, estos accidentes forman parte de un alarmante patrón de fallos de seguridad en los cielos y pistas de aterrizaje de Estados Unidos. Aunque hace más de una década que no se producen accidentes aéreos graves en Estados Unidos, los incidentes potencialmente peligrosos se producen con mucha más frecuencia de lo que casi todo el mundo cree, un signo de lo que muchos expertos describen como una red de seguridad sometida a una tensión cada vez mayor.

En lo que va de año, los incidentes en los que se han visto implicadas aerolíneas comerciales se han producido, de media, varias veces por semana, según un análisis del Times de registros internos de la FAA, así como de miles de páginas de informes federales de seguridad y entrevistas con más de 50 pilotos, controladores aéreos y funcionarios federales actuales y antiguos.

Los resultados revelan que estos incidentes suelen producirse en aeropuertos o cerca de ellos y son consecuencia de errores humanos, según muestran los registros internos de la agencia. Estos errores, afirman, pueden deberse a fallos cometidos por los controladores aéreos que estarían «sobrecargados» debido a la escasez de personal en todo el país.

Temor por la posibilidad de colisiones entre aeronaves

Los incidentes han afectado a las principales compañías aéreas estadounidenses y se han producido en todo el país. Algunos han sido noticia, como el ocurrido en San Diego el 11 de agosto, cuando un avión privado estuvo a punto de aterrizar encima de un vuelo de Southwest. Sin embargo, la mayoría, incluido un incidente entre dos aviones en Phoenix cuatro días antes, no se han hecho públicos.

Además, The New York Times ha investigado una base de datos de la NASA que contiene informes confidenciales de seguridad presentados por pilotos, controladores aéreos y otros profesionales de la aviación. El análisis detectó un fenómeno similar: en el periodo de 12 meses más reciente del que se disponía de datos, hubo unos 300 informes de cuasi colisiones en las que se vieron implicadas aerolíneas comerciales.

El número de este tipo de cuasi accidentes en la base de datos de la NASA -que se basa en comunicaciones voluntarias que no se corroboran de forma independiente- se ha más que duplicado en la última década, aunque no está claro si ello refleja un empeoramiento de las condiciones de seguridad o simplemente un aumento de las notificaciones.

A pesar de que las autoridades de aviación afirman que el sistema de transporte aéreo estadounidense, que transporta casi tres millones de pasajeros al día, es el más seguro del mundo, antiguos y actuales controladores aéreos afirmaron en entrevistas que los accidentes «se producían con tanta frecuencia que temían que fuera sólo cuestión de tiempo que se produjera un accidente mortal».

Fuente: https://aviaciondigital.com/faa-registra-mes-julio-46-incidentes/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *