La Comisión Europea agregó 21 aerolíneas rusas a la Lista de Seguridad Aérea de la UE, prohibiéndoles operar dentro de la Unión Europea. La Comisión dijo que la medida reflejaba “graves preocupaciones de seguridad” después de que las autoridades rusas volvieron a registrar aeronaves de propiedad extranjera sin certificados de aeronavegabilidad.
La decisión siguió a una reunión de expertos en seguridad aérea de los estados miembros de la UE el 5 de abril de 2022, quienes aprobaron la decisión por unanimidad.
“La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia ha permitido que las aerolíneas rusas operen cientos de aviones de propiedad extranjera sin un Certificado de Aeronavegabilidad válido”, dijo la Comisionada de Transporte Adina Vălean en un comunicado . “Las aerolíneas rusas en cuestión lo han hecho a sabiendas en violación de las normas internacionales de seguridad pertinentes. […] Sin embargo, quiero dejar muy claro que esta decisión no es otra sanción contra Rusia; se ha tomado únicamente sobre la base de motivos técnicos y de seguridad. No mezclamos la seguridad con la política”.
La lista incluye las tres principales aerolíneas rusas, a saber, la aerolínea de bandera Aeroflot, Rossiya y S7 Airlines. Las flotas de las tres aerolíneas más grandes de Rusia están compuestas por aviones fabricados por Airbus y Boeing, muchos de los cuales son alquilados, con un número limitado de jets autóctonos como el Sukhoi Superjet y un puñado de aviones Tupolev de la era soviética.
Bajo las sanciones de la UE impuestas después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, los arrendadores de aviones con base en la UE tuvieron que rescindir los contratos con los operadores rusos. Según la consultora de aviación IBA, las empresas rusas operan al menos 589 aviones afectados por las sanciones, una flota con un valor estimado de $ 10 mil millones.
Muchas de esas aeronaves estaban registradas en las Bermudas, que suspendió los certificados de aeronavegabilidad de las aeronaves operadas por Rusia el 12 de marzo de 2022. La actualización eleva el total de compañías aéreas prohibidas en la Unión Europea a 117 compañías.
Fuente: https://www.aerotime.aero/articles/30720-eu-commission-blacklist-russian-airlines