La aerolínea ITA apuesta por Sudamérica mientras espera un comprador

La aerolínea italiana ITA, nacida de Alitalia -que está completando su proceso de liquidación-, conectará Roma con Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil) desde junio, dos destinos fundamentales para las vacaciones de los italianos, pero también para el tráfico de mercancías. Con esta decisión la compañía busca seguir aumentando sus rutas intercontinentales, que siempre han sido las más rentables, a la espera de despertar el interés de algún potencial comprador.

También va a apostar por Estados Unidos y conectará desde junio Roma con Los Ángeles, mientras que este martes ha despegado el primer avión rumbo a Miami y mañana lo hará otro con destino Boston; y por Japón, con una conexión a Tokio.

En Europa, ITA ofrecerá en verano nuevos vuelos a las islas españolas de Ibiza, Menorca y Mallorca, y también a Grecia y Croacia

La aerolínea, 100% propiedad del Estado italiano, nació en octubre con un tamaño más reducido que el que tenía Alitalia, pues cuenta con 52 aviones y algo menos de 3.000 empleados, frente a los 11.000 que tenía la antigua aerolínea de bandera italiana.

La aerolínea italiana ITA, nacida de Alitalia -que está completando su proceso de liquidación-, conectará Roma con Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil) desde junio, dos destinos fundamentales para las vacaciones de los italianos, pero también para el tráfico de mercancías. Con esta decisión la compañía busca seguir aumentando sus rutas intercontinentales, que siempre han sido las más rentables, a la espera de despertar el interés de algún potencial comprador.

Img Hosteltur

También va a apostar por Estados Unidos y conectará desde junio Roma con Los Ángeles, mientras que este martes ha despegado el primer avión rumbo a Miami y mañana lo hará otro con destino Boston; y por Japón, con una conexión a Tokio.

En Europa, ITA ofrecerá en verano nuevos vuelos a las islas españolas de Ibiza, Menorca y Mallorca, y también a Grecia y Croacia

La aerolínea, 100% propiedad del Estado italiano, nació en octubre con un tamaño más reducido que el que tenía Alitalia, pues cuenta con 52 aviones y algo menos de 3.000 empleados, frente a los 11.000 que tenía la antigua aerolínea de bandera italiana.

ITA cuenta con 52 aviones.

Actualmente, ITA está inmersa en un proceso de expansión y en busca de un socio industrial que potencie su competitividad a nivel internacional.

Los directivos de la compañía estudian la manifestación de interés que presentaron en enero la empresa ítalosuiza de cruceros MSC y la aerolínea alemana Lufthansa para la compra de una participación mayoritaria en su capital.

Para el gigante naviero MSC, ITA podría complementar sus potentes negocios de cruceros y de carga; mientras que Lufthansa ya se interesó por la compra de algunos activos de Alitalia, cuando sus administradores concursales trataban de salvarla de la quiebra, ya que Italia es un mercado extranjero importante para la compañía alemana.

https://www.hosteltur.com/150200_turismo-pone-en-marcha-una-nueva-edicion-del-plan-de-formacion-anfitriones.html

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *