Imposible obligar a aerolíneas a ir al AIFA

El gobierno mexicano no puede obligar a las aerolíneas extranjeras a operar en un aeropuerto que no está contemplado en los cuadros de rutas de los convenios ya firmados entre países. Por tanto, las aerolíneas que operan en el aeropuerto capitalino (AICM) tendrían prioridad para continuar operando ahí, mientras que los nuevos acuerdos bilaterales podrían no incluir el AICM, en cuyo caso, los gobiernos extranjeros serían alertados de que sus aerolíneas designadas habrán de operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), si pretenden llegar al área metropolitana de la Ciudad de México.

“Declarar la saturación del AICM equivale a limitar su capacidad cuando lo que realmente se necesita es ampliarla. Los aeropuertos deben servir a la aviación, no limitarla. Si no se maneja bien esta situación, se estarán cerrando las posibilidades de crecimiento, e incluso habrá operadores internacionales que dejarían operar, que no lleguen a operar, o que cambien el AICM por alguno de los aeropuertos mexicanos que ofrezcan mejores oportunidades de conectividad”, declaró Rosa María Montero, Consultora en Política Aeronáutica y académica en el Posgrado de Derecho de la UNAM.

La especialista comentó que las aerolíneas nacionales que requieren una concesión del gobierno mexicano para establecer su base de operaciones sí podrían verse limitadas con la declaración de saturación del AICM, que es el principal “hub”. En este caso, tendrían que modificar su plan de negocios y su programa de inversión con base a la oferta aeroportuaria disponible, no solo considerarán el AIFA, sino otros aeropuertos cercanos que pudieran ofrecer mayor conectividad.

“Las aerolíneas planean sus rutas basándose en estudios de mercado y los gobiernos conocen la capacidad aeroportuaria de los países con quienes firman bilaterales, por ello convienen en sus negociaciones aeropuertos hacia los que desean operar de acuerdo con su importancia en el mercado a servir. Y en este momento el AIFA no ha demostrado ni su capacidad, ni su rentabilidad, ni su eficiencia”, agregó.

El AIFA, hoy inaugurado, no cuenta con conectividad aérea ni terrestre suficiente, y con 8 vuelos al día, aún no puede demostrar la eficiencia en capacidad y seguridad. Los expertos señalan que es normal que los aeropuertos nazcan así, y mientras demuestran su eficiencia, los operadores recurrirían a otro modelo para descongestionar la demanda en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Fuente: https://a21.com.mx/aeropuertos/2022/03/21/imposible-obligar-aerolineas-ir-al-aifa

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *