IATA se preocupa por desempeño del CTA en Estados Unidos y Canadá

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió la siguiente declaración de su Director General, Willie Walsh, sobre el desempeño de las organizaciones de control de tráfico aéreo (CTA) de Estados Unidos y Canadá.

“Durante los últimos 12 a 18 meses, las aerolíneas han respondido a la fuerte demanda de viajes posterior a la pandemia agregando decenas de miles de empleados a su fuerza laboral. El empleo en las aerolíneas de pasajeros de Estados Unidos se encuentra ahora en su nivel más alto en más de dos décadas, por ejemplo. En contraste, la escasez de personal de ATC en América del Norte continúa produciendo retrasos e interrupciones inaceptables para el público que viaja en ambos lados de la frontera”, menciono Walsh.

Estados Unidos

De acuerdo a la IATA, el informe reciente de la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos deja en claro que la Administración Federal de Aviación (FAA) ha permitido que la fuerza laboral de controladores se reduzca hasta el punto en que se ve desafiada a mantener la continuidad de las operaciones en el país, siendo las instalaciones de control de tráfico aéreo más críticas. De hecho, el 77% de estas instalaciones vitales cuentan con personal por debajo del umbral del 85% establecido por la Agencia. Las situaciones en el Control de Aproximación por Radar de la Terminal de Nueva York y la Torre de Miami son extremas con un 54% y un 66%, respectivamente.

A principios de este año, las aerolíneas redujeron sus horarios hasta en un 10% en los aeropuertos del área de Nueva York a pedido de la FAA, que había reconocido que no podía acomodar el nivel actual de operaciones allí con la fuerza laboral de controladores existente.

El desempeño deficiente del CTA se suma a que la FAA y el DOT requieren que las aerolíneas inviertan más de $630 millones para actualizar o reemplazar equipos de aviónica a bordo completamente certificados en miles de aviones para mitigar los riesgos del despliegue de 5G cerca de los aeropuertos. Esto es exclusivo de los Estados Unidos, ya que el despliegue de 5G en otras partes del mundo no ha requerido nada como esto de las aerolíneas.

“Este doble golpe de mala planificación es excepcionalmente decepcionante. Si bien la administración ha desarrollado planes bien desarrollados para las nuevas regulaciones de los derechos de los pasajeros para penalizar a las aerolíneas por los retrasos, incluso si las causas principales están fuera del control de la industria, una solución para la escasez de controladores que en realidad reduciría los retrasos tarda demasiado en llegar. Como primer paso, ya es hora de que se nombre un administrador permanente de la FAA equipado para mostrar un fuerte liderazgo en la elaboración de un plan para reconstruir rápidamente la fuerza laboral de controladores”, añadió Walsh.

Canadá

De acuerdo a la IATA, Informes de prensa recientes destacan cómo NAV Canada, el proveedor canadiense de servicios de navegación aérea (ANSP), también está defraudando a las aerolíneas y al público viajero, con cientos de vuelos cancelados debido a la escasez de controladores. Esto se produce cuando el gobierno canadiense está revisando la legislación sobre los derechos de los pasajeros, colocando únicamente la carga de la atención y la compensación en las aerolíneas, independientemente de la causa raíz de las interrupciones y demoras.

“Coincidimos con el Gobierno en que se necesita una rendición de cuentas compartida en toda la cadena de valor, algo que no se puede lograr singularizando a las aerolíneas. En lugar de centrarse en la legislación burocrática y punitiva, el Gobierno debe abordar urgentemente las deficiencias en aquellas secciones del ecosistema de aviación que controla. Pedir a las aerolíneas que negocien acuerdos de rendimiento con proveedores de servicios monopólicos refleja una falta de comprensión de la industria y no mejorará la experiencia de viaje en general”, menciono Walsh.

“Ottawa y Washington, DC deben hacerse cargo de los problemas bajo su control directo y liderar su resolución. Designar un administrador permanente de la FAA sería un primer paso importante para abordar con urgencia las limitaciones de la infraestructura de control de tráfico aéreo/aviación de Estados Unidos, que impiden que las aerolíneas brinden el servicio que esperan los viajeros. Además, abstenerse de duplicar las regulaciones de derechos del consumidor de viajes aéreos costosas y mal pensadas en ambos países liberaría recursos en toda la cadena de valor para mejorar la experiencia del cliente”, añadió Walsh para finalizar.

 

Fuente: https://enelaire.mx/iata-se-preocupa-por-desempeno-del-cta-en-estados-unidos-y-canada/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *