El organismo de la industria aérea, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), criticó la decisión del gobierno mexicano de recortar la capacidad de vuelos en el principal aeropuerto de la Ciudad de México.
La IATA ha declarado que cuestiona la decisión del gobierno de reducir la capacidad de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) de 52 aterrizajes y despegues a 43 por hora, diciendo que la medida tendrá efectos negativos en varios grupos de interés, incluidos los pasajeros.
Además, la medida afectará “las operaciones aéreas, la conectividad, el turismo y la competitividad, así como el cumplimiento de los compromisos internacionales prometidos por el país”, según el comunicado de la IATA del 31 de agosto de 2023.
La IATA agregó que la decisión se tomó sin utilizar prácticas adecuadas de la industria, por lo que “los cambios de capacidad estatales deben realizarse a través de procesos colaborativos entre todas las partes interesadas, para garantizar la transparencia, la previsibilidad y la certeza”.
Además, la asociación señaló que el gobierno mexicano ya había reducido la capacidad de vuelo en MEX de 62 a 52 aterrizajes y despegues por hora en 2022. En ese momento, según IATA, el gobierno citó limitaciones en el espacio aéreo.
La asociación también destacó las decisiones anteriores de México de trasladar todas las operaciones de carga al recién construido aeropuerto de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), con poca antelación. La medida obligó al Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos a suspender una revisión de la propuesta de empresa conjunta Allegiant Airlines, con sede en Estados Unidos, y VivaAerobus de México, y el DOT citó “cuestiones pendientes relacionadas con la implementación continua del acuerdo entre Estados Unidos y México”. contrato de transporte aéreo”.
Así, IATA concluyó que rechaza la “preocupante” medida, reiterando la disposición de la asociación de trabajar con el gobierno para “seguir haciendo una diferencia en la vida de los mexicanos y aportar nuestra experiencia en el buen funcionamiento del [MEX] y sus operaciones”. .
El gobierno mexicano anunció su decisión el 31 de agosto de 2023. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México dijo que, luego de dos estudios especializados que analizaron la capacidad de los niveles de servicio de las terminales 1 y 2, así como la capacidad del espacio aéreo de MEX, era salvaguardar a los pasajeros y operadores del aeropuerto.
“Esta medida será temporal y se mantendrá mientras prevalezcan condiciones de saturación en el [MEX], garantizando así el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad de los pasajeros”, se lee en el comunicado de la Secretaría.
Fuente: https://www.aerotime.aero/articles/iata-blasts-mexicos-decision-to-limit-flights-at-mexico-city-international