Hace 28 años el Airbus A319 realizó su primer vuelo

Fue el 25 de agosto, pero de 1995, que el Airbus A319 hizo su primer vuelo desde el Aeropuerto de Hamburg Finkerwerder (XFW), en donde Airbus tiene su línea de ensamble de Alemania.

El vuelo tuvo una duración de 3 horas y 50 minutos al mando del Comandante Udo Günzel, acompañado por el Vicepresidente de la División de Vuelos, Claude Lelaie, y los Ingenieros de pruebas de vuelos Fernando Alonso, Manfred Birnfield y Gérard Desbois.

El A319 fue el tercer miembro de la familia A320 del fabricante europeo y se trata de una versión acortada del A320 original, diseñada para competir con los Boeing 737-300 y 737-700, llevando 124 pasajeros en dos clases o hasta 154 pasajeros en configuración de alta densidad para las líneas de ultra bajo costo o de vuelos chárter.

El A319 se comportó perfectamente en su primer vuelo y confirmó los altos estándares de la tecnología de Airbus Industrie. Todos nos sentimos muy cómodos y familiarizados al volarlo, gracias a su extensiva comunalidad y similitudes con otros miembros de la familia”.

Una de las ventajas del A319 es su gran alcance, al tener la misma ala y capacidad de combustible del A320, pero con menos pasajeros y menor peso, puede volar hasta 6950 km de distancia, que en esa época era extraordinario para un avión de un solo pasillo, además de que Airbus logró que sus costos de operación por pasajero fueran muy similares al A320 que lleva 30 pasajeros más, lo que lo hizo uno de los aviones comerciales más eficientes.

Muchos se preguntarán por qué si el A319 original se vendió bien, el nuevo NEO tiene tan pocos pedidos. Por un lado, las aerolíneas están demandando aviones con mayor capacidad, por lo que no solo el A320 sino el A321neo está teniendo ventas mayores a las esperadas; además, con los nuevos motores, el A320 logra un alcance similar al que tenía el A319ceo, por lo que no hay ya una ventaja en ese sentido.

Y hay que decirlo también, el Bombardier CSeries, hoy Airbus A220, que es un diseño completamente nuevo, ha logrado superar en todos sentidos al A319. Un A220-300 lleva más pasajeros a mayor distancia utilizando 20% menos combustible y menores costos de operación, por lo que dejó de ser realmente atractivo para las aerolíneas. Por esta misma razón, Airbus no tiene prisa por lanzar el A220-500 (¿o será A221?) que tendrá una capacidad similar al A320neo, pero con menores costos de operación, ya que sabe que se comerá el mercado y de la familia A320 solamente quedará por ahora el A321neo con una buena demanda.

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *