Pilotos, tripulantes de cabina, agentes de check-in, mecánicos y personal de mantenimiento son sólo algunos de los puestos que busca incorporar la compañía
Flybondi, la primera aerolínea de modelo low cost en operar en la Argentina, incorporará 300 empleados a su nómina, entre los puestos a sumar, se contemplan posiciones para pilotos de avión, tripulantes de cabina de pasajeros, agentes de check-in, mecánicos, desarrolladores, inspectores de mantenimiento, entre otros.
Si bien no especificaron cuántas vacantes disponibles habrá para cada posición, sí dijeron que las incorporaciones de los 300 empleados se llevarán a cabo durante los primeros meses de 2022, y que 80 de ellas serán para tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), “uno de los puestos más solicitados de la industria”, según detallaron desde la aerolínea.
Para poder postular a los empleos, los argentinos interesados deben ingresar al sitio https://flybondi.breezy.hr/, donde podrán seleccionar el trabajo y aplicar por tres vías diferentes: podrán hacerlo a través de Indeed, Linkedin, o completando un formulario y adjuntando su Curriculum Vitae.
Al día de hoy, al ingresar al sitio no aparecen vacantes para pilotos, tripulantes de cabina, personal de rampa, agentes de check-in o técnicos de mantenimiento, sin embargo, fuentes de la aerolínea confirmaron ante este medio que durante los próximos meses el sitio se irá actualizando con las nuevas vacantes. “Las restante se irán abriendo a medida que vayamos avanzando con el plan -dijeron las fuentes de Flybondi-, pero en el corto plazo, porque a mitad de año estaremos volando con 10 aviones”.
Actualmente la empresa aérea de bajo costo cuenta con 5 aeronaves operando en los cielos argentinos y, como confirmaron desde la compañía, esperan estar operando un total de 10 aviones a mitad de este año, por ello, se lanzaron de lleno en el plan que bautizaron “2X” que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros transportados, a través del incremento de su oferta, de su flota, y de nuevos destinos nacionales e internacionales.
Fuente: https://www.infobae.com/economia/2022/02/21/una-aerolinea-low-cost-contratara-300-empleados-argentinos-durante-2022/