Mensualmente, los fabricantes de aviones publican sus listas de pedidos, sus entregas y la diferencia entre ambas, o sea lo que está pendiente de ser fabricado y entregado. Airbus en su última publicación dice que tiene 7.967 aviones pendientes, lo que, con una capacidad de fabricación media de 860 aviones anuales, significa que quien haga ahora un pedido habrá de esperar ocho o nueve años para la entrega. En junio, para citar el dato del último mes disponible, Airbus entregó apenas 72 aviones.
Esto no necesariamente será tan catastrófico, porque el fabricante, como su rival, está buscando el modo de duplicar la producción y reducir las listas de espera.
Tiene algún interés, especialmente para quienes no están al día de cómo va la aviación, que más del noventa por ciento de esos pedidos son aviones de un pasillo, mientras que los A330 y los A350 apenas suponen el resto. Obviamente, el A321 de Airbus es uno de los aviones con más demanda, junto con el tradicional A320.
En la última gran feria de la aviación, en París, el tema que más preocupaba a los fabricantes es su capacidad para acelerar las entregas. En estos momentos, un lugar en la lista de espera tiene un valor muy elevado. Aunque no sea la primera vez que ocurre, las aerolíneas que olvidaron hacer pedidos para dentro de unos años, se van a encontrar con que sus aviones les serán entregados con un gran retraso, generando serios problemas en su expansión o, incluso, en su propia supervivencia.
El fuerte aumento de la demanda de aviones viene en una parte fundamental de India, manteniendo China su gran crecimiento. India está viviendo un boom económico que se traduce en más movimiento de personas, más aeropuertos y más aerolíneas. La aerolínea que está realmente al frente del crecimiento es IndiGo. Air India y Vistara, las compañías de la familia Tata están creciendo, pero aún tienen mucho trabajo para alcanzar la solidez de IndiGo. En todo caso, los dos grupos han hecho pedidos fenomenales a Airbus y, en menor medida, también a Boeing.
Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/falta-de-capacidad-nuevo-problema-para-airbus-328527.html