Europa reafirma su compromiso de cero emisiones en la Cumbre de Aviación de Toulouse

Europa ha reafirmado su compromiso de lograr que la industria de la aviación alcance cero emisiones netas en 2050 al firmar la Declaración de Toulouse el pasado viernes. Bajo su presidencia del Consejo de la Unión Europea, Francia ha querido reafirmar que todos los países de la UE y otros que deseaban apoyarlo están en la misma sintonía para colocar la aviación en la hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

Los 27 estados miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, EEUU, Japón y otros 10 países de la Conferencia Europea de Aviación Civil (ECAC), aeropuertos, aerolíneas y 146 empresas y partes interesadas han firmado el documento durante la Cumbre de Aviación de la UE de dos días celebrado la pasada semana en Toulouse.

La Declaración de Toulouse reconoce el papel esencial de la aviación, pero también la necesidad de “acción inmediata y adecuada para apoyar e incentivar la descarbonización de la aviación, especialmente a la luz del Acuerdo de París y el VI Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la UE para 2030 y 2050 y los paquetes de propuestas ‘Fit for 55’, así como compromisos e iniciativas similares de estados no pertenecientes a la UE”.

Reconoce que la descarbonización de la industria de la aviación es un desafío complejo que necesita la cooperación internacional dentro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para garantizar la igualdad de condiciones. Por eso los signatarios hacen un llamamiento a los participantes de la próxima 41 Asamblea de la OACI el 27 de septiembre para traducir la Declaración de Toulouse en compromisos firmes de los 193 estados miembros.

Con esta declaración histórica, Europa se convierte en la primera región del mundo en concluir un acuerdo entre las autoridades públicas y las partes privadas a propósito del extenso ámbito de la descarbonización de la aviación.

Esta declaración común destaca la voluntad de establecer un mapa europeo que defina los volúmenes de biomasa de depósito disponibles para la producción de SAF, así como las capacidades de producción de combustible sintético.

Pide una mejor investigación sobre tecnologías aeronáuticas disruptivas (aeronaves, motores), establecer mecanismos regulatorios para facilitar el reemplazo de aeronaves y buscar iniciativas para optimizar las trayectorias y el consumo de combustible.

En suma, la Declaración de Toulouse aboga por la voluntad de apostar por la descarbonización «aportando innovación», destacando el uso de SAF, la mejora de las rutas aéreas, pero también el carácter social de la transición energética y la importancia de la resiliencia del sector aeronáutico.

Fuente: https://actualidadaeroespacial.com/europa-reafirma-su-compromiso-de-cero-emisiones-en-la-cumbre-de-aviacion-de-toulouse/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *