El plan de China con el C919 para quitar cuota a Boeing y Airbus

China aspira poner fin al duopolio de Europa y Estados Unidos en la fabricación de aviones. El gigante asiático pretende que su nueva aeronave, denominada C919, pueda arrebatar una parte importante de cuota de mercado a Airbus y Boeing, concretamente a sus modelos B737 y A320, con los que busca competir de tú a tú.

Tras las dudas que rodearon a su puesta a punto, que tardó más de lo previsto por diversos fallos detectados en la fase final de producción, la acogida que ha tenido es esperanzadora para Comac, su fabricante.

Si a principios de 2023 aseguraba contar con unos dos centenares de pedidos, en la actualidad supera ya las 1.200 unidades. Y ello a pesar de que sus operaciones se limitan, de momento, a un único avión en poder de China Eastern.

La ambición de China es que el C919 alcance una cuota de mercado en el doméstico del 10% para 2025, objetivo que a priori parece exageradamente ambicioso dado el dominio aplastante de Airbus y Boeing. Para lograrlo, planea acelerar el ritmo de producción, siendo su reto alcanzar una capacidad anual de 150 aviones en los próximos cinco años.

El avión, que obtuvo hace cuestión de meses la certificación de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) después de más de 14 años de desarrollo, utiliza algunos componentes occidentales. No obstante, Comac quiere que en un futuro próximo pueda ser fabricado únicamente con suministro autóctono.

Parece más que evidente que el C919 tendrá éxito en el potente mercado asiático, si bien la gran incógnita es si podrá dar el salto a Europa o América. Por el momento, sus clientes son solo locales, con China Eastern a la cabeza.

Si bien es cierto que los problemas de suministro están provocando que tanto Boeing como Airbus estén muy retrasados con las entregas, por ahora, la opción de incorporar los nuevos C919 en occidente no ha cobrado fuerza.

Ryanair, inmersa en una importante renovación y ampliación de flota, fue preguntada por Preferente a cerca de esta opción, aclarando que “no tenemos por ahora en nuestros planes el nuevo avión de Comac”. Su CEO, Eddie Wilson, explicó que “primero habrá que ver cómo empieza a funcionar”. Sin embargo, sí destaca que “siempre es bienvenida nueva competencia para Boeing y Airbus”

Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/el-plan-de-china-con-el-c919-para-quitar-cuota-a-boeing-y-airbus-327857.html

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *