El consejero delegado de Airbus, Guilleme Faury, ha destacado que el hidrógeno, el acceso al talento y los fondos europeos son factores “clave” de cara a asegurar el futuro a largo plazo de la aviación comercial.
En la segunda edición del ‘Wake Up, Spain!’, organizado por El Español, Invertia y D+I,, ha señalado que el primer paso en la descarbonización del sector es reducir un 50% el uso de combustibles fósiles, mientras que el siguiente sería pasar a combustibles eficientes y el último, el uso del hidrógeno en la industria de la aviación.
Para conseguir todos estos objetivos, Faury ha calificado como “necesario” el cambio en todos los ecosistemas para almacenar y transportar hidrógeno.
Por ello, ha defendido un cambio normativo para las nuevas energías y aeronaves, valorizando la reducción del carbono. En este sentido, el consejero delegado de Airbus ha lamentado que no se está invirtiendo “al ritmo necesario” en las capacidades para descarbonizar el sector antes del 2050.
Fuente: https://www.europapress.es/turismo/transportes/noticia-hidrogeno-talento-fondos-europeos-claves-futuro-aviacion-comercial-20220406111738.html