Rusia contraataca a las sanciones occidentales.
El presidente Vladimir Putin firmó el martes una ley para impedir que empresas extranjeras que arrendaron sus aeronaves a Rusia puedan recuperarlas.
La decisión tiene lugar luego de que diversas compañías pidieran a Moscú devolver los aviones que le rentaron, como parte de las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión rusa a Ucrania.
Y es que alrededor del 75% de los aviones utilizados por las aerolíneas rusas son arrendados, según datos oficiales, para un total de 515 aeronaves valoradas en más de US$10.000 millones.
La devolución de esta flota dejaría el espacio aéreo de Rusia practicamente vacío.
Para evitarlo, la nueva ley permite que los jets extranjeros se registren en Rusia, con el fin de “garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las actividades en el campo de la aviación civil”.
La decisión del Kremlin tuvo lugar después de que Bermuda e Irlanda, donde están registrados casi todos los aviones arrendados en el extranjero que operan en Rusia, dijeran que suspenderían los certificados de aeronavegabilidad de esos aviones.
Rusia ahora busca eludir esa medida al llevar el registro y la certificación de seguridad dentro de las fronteras del país para continuar utilizando los aviones extranjeros, aunque solo podría hacerlo para volar rutas nacionales o hacia algunos de sus países aliados.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60757163