LATAM y Copa Airlines serán los principales competidores de Abra Group Limited.
El lanzamiento de Abra Group Limited, integrado por Avianca , GOL , Viva Colombia , Viva Perú y Sky Airline , podría sacudir el mercado sudamericano. A pesar de los desafíos aparentes (por ejemplo, la inconsistencia de la flota entre las dos aerolíneas líderes, Avianca con su flota basada en la familia Airbus A320 y GOL con su flota basada en la familia Boeing 737), esta alianza podría ser una decisión inteligente en la región. Investiguemos más a fondo.
Una asociación fuerte
En mayo, los accionistas de GOL y Avianca anunciaron la creación de un nuevo holding denominado Abra Group Limited . Este holding reunirá a Avianca, GOL, Viva Colombia y Viva Perú, manteniendo sus “marcas icónicas bajo el mismo holding” pero manteniendo sus marcas independientes, talento, equipos y cultura. Además, el holding también tendrá una deuda convertible que representa una participación minoritaria en Sky Airline de Chile. En otras palabras, el holding sería similar a IAG en Europa, con British Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling bajo el mismo holding pero con diferentes direcciones.
El anuncio tomó por sorpresa a la industria aérea latinoamericana. Por ejemplo, el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron , dijo que nadie sabía sobre la asociación antes de que se anunciara.
A primera vista, Abra Group Limited planteó muchas dudas a los analistas.
Por ejemplo, Avianca es una aerolínea colombiana de servicio completo que acaba de salir de un procedimiento de quiebra del Capítulo 11 y parece estar en proceso de convertirse en un operador de bajo costo. Tiene una flota basada en la familia Airbus A320 para sus operaciones de fuselaje estrecho y una flota Boeing 787 para servicios de larga distancia. GOL es una aerolínea brasileña de bajo costo que opera exclusivamente con una flota de Boeing 737. Finalmente, tanto Viva (Colombia y Perú) como Sky Airline son aerolíneas de ultra bajo costo con flotas basadas en Airbus A320.
Además, Avianca y GOL cuentan con patrocinadores financieros estadounidenses que compiten entre sí (American Airlines posee alrededor del 3% al 5% de las acciones de GOL y United Airlines prestó US$456 millones al accionista mayoritario de Avianca).
No obstante, según ALG, una firma de consultoría de gestión global, la combinación de negocios de las empresas parece ser un movimiento inteligente. Los cuatro operadores “presentan redes muy complementarias en América del Sur, casi sin superposición en sus operaciones”.
Compitiendo contra LATAM y Copa Airlines
Con el lanzamiento de Abra Group Limited, las cuatro aerolíneas tienen la intención de crear un “grupo de transporte aéreo líder en América Latina”. De ser aprobado por los gobiernos, Abra Group Limited tendría una flota más grande que LATAM Airlines Group , la actual aerolínea más grande de Sudamérica. El nuevo grupo atendería a una población de más de mil millones y entraría en un mercado con un PIB de casi tres billones de dólares estadounidenses.
LATAM y Copa Airlines serían los principales competidores de Abra Group Limited; estas dos aerolíneas dependen en gran medida de su estrategia hub-and-spoke. LATAM opera principalmente desde São Paulo Guarulhos (GRU) y Santiago de Chile (SCL), mientras que Copa desde Tocumen International (PTY).
Con la formación del nuevo holding, tanto LATAM como Copa Airlines pueden esperar una mayor competencia tanto en sus rutas nacionales y de corta distancia existentes como en sus negocios principales, que son las conexiones de tráfico en las Américas y más allá (LATAM utiliza São Paulo para conectarse a Europa, en particular).
“Avianca podrá aprovechar las redes de sus socios para incrementar aún más su participación de mercado en los flujos Sudamérica-Norteamérica vía Bogotá, al captar parte de la demanda que actualmente atienden LATAM en São Paulo y Lima y Copa en Tocumen”.
Fuente: https://simpleflying.com/gol-avianca-merger-south-american-aviation-impact/