Colombia: Aerocivil autorizó 62 rutas nacionales e internacionales durante el primer semestre de 2022

Tras haber anunciado que durante el primer semestre de 2022 el transporte aéreo movilizó la cifra récord de 22.68 millones de pasajeros, la Aeronáutica Civil de Colombia dio a conocer que, para apoyar ese crecimiento, en el mismo período aprobaron 62 rutas nacionales e internacionales.

«Las 62 rutas aprobadas durante este primer semestre de 2022 ofrecen un nuevo abanico de posibilidades a los usuarios del transporte aéreo para encontrar más alternativas dentro del mercado, que les permitan acceder a nuevos operadores y más puntos de conexión dentro», afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte de Colombia.

Aerocivil aprobó 29 enlaces nacionales con cuatro aerolíneas, 26 rutas internacionales con 9 aerolíneas y 6 conexiones para dos aerolíneas de carga.

También destacan que aprobaron el ingreso de cuatro nuevas aerolíneas: LATAM Ecuador, Plus Ultra, Volaris Costa Rica y SKY Airlines Perú.

Francisco Ospina Ramírez, director de la Aeronáutica Civil, manifestó que «las rutas aprobadas durante este primer semestre ratifican el buen momento que atraviesa la reactivación del sector y benefician directamente a los viajeros que encuentran más posibilidades de conexión y les brindan precios más competitivos para planear sus viajes».

Operación nacional

  • Wingo recibió la aprobación para conectar Bogotá (BOG) con Armenia (AXM), Villavicencio (VVC), Yopal (EYP), Ibagué (IBE) y Neiva (NVA). Así mismo, la ruta entre Armenia (AXM) y Santa Marta (SMR). Actualmente, ninguna de las rutas otorgadas está siendo operados por la compañia.
  • Avianca obtuvo el permiso de operación para trece nuevas rutas que conectaran Bogotá con Ipiales (IPI), Popayán (PPN), Yopal (EYP), Sincelejo (CZU), Florencia (FLA) y Villavicencio (VVC), que eran operados en ATR 72 y reemplazos por los Airbus A319/A320. Igualmente, a Bucaramanga (BGA) con Cali (CLO) y Santa Marta (SMR); a Cali (CLO) con Cúcuta (CUC) y Riohacha (RCH), y a Cartagena con Cúcuta (CUC), Medellín (MDE) y Riohacha (RCH).
  • EasyFly tuvo la concesión de dos rutas que conectarán a Bogotá con San José del Guaviare (SJE) y Puerto Inírida (PDA), que actualmente están siendo servidas.
  • La start-up Ultra Air opera 8 rutas actualmente que fueron autorizadas durante el primer semestre, conectando a Bogotá (BOG) con Cali (CLO), Cartagena (CTG), Santa Marta (SMR) y San Andrés (ADZ); Así mismo, la conexión entre Medellín (MDE), Cartagena (CTG) y Santa Marta (SMR); y Santa Marta (SMR) con Pereira (PEI); y, a Cartagena (CTG) con Pereira (PEI).

 

Fuente: https://www.aviacionline.com/2022/07/colombia-aerocivil-autorizo-62-rutas-nacionales-e-internacionales-durante-el-primer-semestre-de-2022/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *