Cierre de espacio aéreo ¿y ahora qué sucede con los vuelos cancelados a Ucrania?

El 28 de febrero, en coordinación con el resto de la UE, España cerró su espacio aéreo a las aerolíneas rusas como parte del paquete de sanciones impuestas a Rusia por el ataque a Ucrania. Ese mismo día, quedaron cancelados cinco vuelos de Aeroflot. Sólo en el 2010, por motivo del plante de los controladores aéreos de Aena, se había visto algo parecido. Sin embargo, cuatro días antes del anuncio de la UE, ya se había prohibido el tránsito aéreo sobre la totalidad del territorio de Ucrania debido a la guerra y al riesgo de algún trágico accidente con aviones civiles.

Ucrania cerraba así los aeropuertos internacionales de Jarkiv, Dnipro y Zaporozhye en recepción y salida de vuelos. Ese 23 de febrero, sólo había programados seis vuelos (tres salidas y tres llegadas) desde aeropuertos de la red de Aena a Ucrania (Kiev). Fue la Ukraine International Airlines (UIA) la primera en mover ficha debido a la extensión del cierre del espacio aéreo ucraniano para su uso civil. La nota de prensa de la aerolína aclaraba que la decisión se había tomado de acuerdo con el NOTAM oficial emitido por el Servicio de Aviación del Estado. En consecuencia, decían, “UIA no operará vuelos regulares ni chárter hacia/desde Ucrania hasta las 23:59 del 23 de marzo de 2022, hora de Kiev”. En la actualidad, la cancelación es indefinida.

La compañía europea más afectada es Ryanair que ya amplía la cancelación de sus vuelos desde España a Ucrania y confirman que no programarán más rutas com debido a la extensión del conflicto bélico (actualmente, en su página web no hay conexión posible entre Madrid y Kiev en todo el año). Al igual que la lowcost, las grandes operadoras se suman en la supresión de sus operaciones con el país por el cierre del espacio aéreo y todas las consecuencias del conflicto bélico.

En todo caso, de momento la incidencia entre los consumidores españoles es mínima. Como recuerda Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), “el impacto directo en el transporte aéreo del conflicto bélico en el caso de España no va a ser muy grande dado que antes de la pandemia, las conexiones entre España y Rusia y Ucrania, apenas representaban un 1 % el tráfico total”. Otra cuestión, indican desde ALA a Viajes National Geographic, será el presumible impacto indirecto con la subida vertiginosa del precio del combustible y la incertidumbre económica.

¿Qué ocurre si se contrató un viaje combinado a Ucrania?

Aunque como recuerda a Viajes National Geographic Catiana Tur Riera, gerente de Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), la incidencia en las agencias de viaje está siendo mínima; pero en el caso de alguna cancelación de viaje combinado, explica, “se aplicaría lo que establece la normativa de viajes combinados. Es decir, si al viaje le afecta una causa de fuerza mayor como el cierre del espacio aéreo, se tiene que ofrecer un viaje alternativo o bien el reembolso de las cantidades que haya pagado”.

¿Qué ocurre si se cancela un vuelo a Ucrania?

En el caso de reclamar un vuelo cancelado por la guerra entre Rusia y Ucrania, FACUA recuerda el artículo 8 del Reglamento Europeo 261/2004 por el que a los pasajeros que tengan un vuelo con origen en un aeropuerto comunitario les corresponderá el reembolso del precio del billete no disfrutado en siete días del coste íntegro en el precio al que se compró, exactamente igual que ocurrió con las cancelaciones causadas por la COVID-19. Eso sí, al tratarse de un conflicto bélico tipificado en el derecho de transporte como una “circunstancia extraordinaria”, no hay lugar a indemnizaciones por cancelaciones.

En realidad, lo que dice el Reglamento Europeo es que los afectados pueden elegir entre este reembolso del billete o la conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables, ya sea lo más rápidamente posible o en una fecha posterior que convenga al pasajero. Desgraciadamente, hoy es más urgente salir de Ucrania por alguno de los corredores humanitarios que entrar al país bombardeado por el ejército de Putin.

Fuente: https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/cierre-espacio-aereo-y-ahora-que-sucede-vuelos-cancelados-a-ucrania_17905

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *