Cae demanda mundial de carga aérea

La demanda mundial de carga aérea de marzo cayó 5.2% interanualmente debido a los efectos de la variante Ómicron en Asia, la guerra entre Rusia y Ucrania y a un contexto operativo desafiante, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Como lo anticipó el organismo, la guerra condujo a una caída en la capacidad de carga utilizada para servir a Europa, ya que varias aerolíneas con sede en Rusia y Ucrania son jugadores clave en este sector. Además, las sanciones contra Rusia provocaron interrupciones en la fabricación y el aumento de los precios del petróleo está teniendo un impacto económico negativo, incluido el alza de los costos de envío.

“Los mercados de carga aérea reflejan los desarrollos económicos globales. En marzo, el entorno comercial empeoró. La combinación de la guerra y la propagación de la variante Omicron en Asia ha provocado un aumento de los costos de la energía, ha exacerbado las interrupciones de la cadena de suministro y ha alimentado la presión inflacionaria”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Explicó que, como resultado, en comparación con el año pasado, se envían menos productos, incluso por vía aérea. “La paz en Ucrania y un cambio en la política COVID-19 de China harían mucho para aliviar los vientos en contra de la industria. Como ninguno de los dos parece probable a corto plazo, podemos esperar desafíos crecientes para la carga aérea justo cuando los mercados de pasajeros están acelerando su recuperación”, agregó.
Bajo este escenario, la demanda de marzo para operaciones internacionales cayó 5.4%, mientras que la capacidad fue un 1.2% superior al mismo mes pero de 2021, aunque esto está en territorio positivo, es una disminución significativa del aumento interanual del 11.2% en febrero.

Fuente: https://a21.com.mx/aerolineas/2022/05/04/cae-demanda-mundial-de-carga-aerea

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *