La Autoridad Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC en portugués) ha publicado cifras completas de tráfico para 2022. El país tuvo 97,85 millones de pasajeros el año pasado, encabezado por LATAM Airlines , GOL Linhas Aéreas y Azul Linhas Aéreas .
La recuperación brasileña en 2022
Brasil recibió 97,85 millones de pasajeros en 2023, recuperando el 82% de los niveles de tráfico previos a la pandemia. En 2019, el país sudamericano recibió 119,19 millones de pasajeros. La pandemia de COVID-19 siguió perjudicando la recuperación de Brasil, principalmente en el segmento internacional, que se vio profundamente afectado por las restricciones de viaje a principios de 2022 y una lenta recuperación de la demanda a lo largo del año. São Paulo Guarulhos International fue el aeropuerto más grande del país por niveles de tráfico.
El país sudamericano terminó segundo en la región en cuanto a mayor número de pasajeros, detrás de México, que superó los 100 millones de pasajeros (el gobierno aún no ha dado a conocer los datos oficiales).
Una mirada al mercado interno de Brasil en 2022
Brasil tuvo 82,22 millones de pasajeros nacionales en 2022. LATAM Brasil lideró el mercado con 28,68 millones de pasajeros, o el 34,88% de la participación de mercado. Azul Linhas Aéreas transportó 26,45 millones de pasajeros (32,17% de la participación), seguida de cerca por GOL Linhas Aéreas con 26,34 millones (32,04%). En comparación con 2019, antes de la pandemia de COVID-19, Brasil recuperó el 86,5% de sus cifras de tráfico interno antes de la pandemia. Azul creció un 3,6% con respecto a 2019, mientras que LATAM y GOL se mantuvieron por debajo de las cifras de 2019 (-9% y -23%, respectivamente).
Una mirada al mercado internacional de Brasil en 2022
Brasil tuvo 15,62 millones de pasajeros internacionales en 2022. LATAM Airlines Group lideró el mercado. LATAM Brasil transportó 2,49 millones de pasajeros, LAN Chile 844.488, LAN Perú 153.180 y LATAM Paraguay 129.984.
TAP Air Portugal transportó 1,59 millones de pasajeros y Copa Airlines 953.089. Las otras aerolíneas brasileñas, GOL y Azul, transportaron 914.278 y 799.415 pasajeros, respectivamente.
En comparación con los niveles de 2019, Brasil recuperó el 65% de sus niveles de tráfico previos a la pandemia. A pesar de que LATAM Brasil lidera el mercado internacional del país, la aerolínea solo recuperó el 45% de sus niveles de tráfico previos a la pandemia. GOL recuperó 44% y Azul recuperó 59%, según datos de las autoridades brasileñas. No obstante, la recuperación de Brasil fue paulatina a lo largo del año. El país inició 2022 con una recuperación del 75,3% en el tráfico (tanto doméstico como internacional) en enero versus enero de 2019. Para diciembre, esa recuperación fue del 85%.
Fuente: https://simpleflying.com/brazil-recovers-82-percent-pre-pandemic-traffic/