Boeing enfrenta obstáculos de fabricación: ¿Agosto 2023 mes complicado?

Una visión detallada de las cifras, desafíos y perspectivas de Boeing en tiempos complejos.

Entregas recientes y desafíos del Boeing 737 MAX

Boeing, el gigante aeronáutico, marcó un total de 35 entregas de aeronaves durante agosto, constituyendo su volumen más bajo desde abril. Estas cifras son consecuencia directa de la laboriosa rectificación necesaria en su modelo estrella, el Boeing 737 MAX, debido a defectos de fabricación. Particularmente, se entregaron solamente 22 aviones del modelo 737 MAX de fuselaje estrecho en ese mes. Según palabras de Brian West, director financiero de Boeing, la empresa prevé permanecer en el “margen inferior” de sus estimaciones anuales, que oscilan entre las 400 y 450 entregas de dicho modelo, en gran parte debido a las inspecciones meticulosas y las subsiguientes reparaciones de los problemas identificados.

Comparación con el mercado: Boeing vs. Airbu

Durante los primeros ocho meses de 2023, Boeing entregó 344 aviones a sus clientes, lo que representa una mejora en comparación con el año anterior, que se vio empañado por los embates de la pandemia. Sin embargo, su contraparte europea, Airbus, supera estas cifras con 433 entregas durante el mismo período, 52 de las cuales se llevaron a cabo en agosto. A pesar de los desafíos, Boeing registró pedidos para 43 nuevos aviones en agosto, destacando una venta no divulgada previamente de 25 aviones 737 MAX 8 a SMBC Aviation Capital.

Diversificación en las entregas de Boeing

Más allá del 737 MAX, Boeing diversifica su cartera de entregas. En agosto, proporcionó 13 aviones de fuselaje ancho, que incluyen:

  • Cinco 787 Dreamliner.
  • Tres 767, de los cuales, tres son aviones cisterna KC-46 para las Fuerzas Aéreas de EE. UU.
  • Dos aviones de carga dirigidos a FedEx.
  • Tres aviones de carga 777.

Relevancia financiera de las entregas

Es fundamental señalar que la mayoría de los ingresos de los fabricantes de aviones se consolidan en el momento de la entrega al cliente. Por tanto, las cifras de entregas tienen un peso crucial para los inversores, quienes mantienen una vigilancia constante sobre estos números.

Pedidos y proyecciones

Hasta agosto, Boeing ha registrado 624 pedidos brutos desde enero, que se traducen en 510 netos después de ajustes y cancelaciones. Por su parte, Airbus mantiene una ventaja con 1.257 pedidos brutos y 1.218 netos después de hacer los ajustes correspondientes.

Las cifras de Boeing reflejan los desafíos que ha enfrentado la empresa, pero también muestran su capacidad de resiliencia y adaptación. A pesar de los obstáculos, su compromiso con la calidad y seguridad sigue siendo indiscutible.

Fuente: https://www.transponder1200.com/boeing-enfrenta-obstaculos-de-fabricacion-agosto-2023-mes-complicado/

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *