¿Bajarán los precios y mejorará el servicio? Las inquietudes del acuerdo entre Avianca y Viva Air

4.108.379 pasajeros internacionales se movilizaron en Colombia entre enero y marzo de 2022.

En diciembre pasado, Eduardo Pabón viajó de Medellín a Cali por la aerolínea Viva Air y el tiquete le costó $68.000. La semana pasada debió pagar $52.000 adicionales en esa misma ruta, pero esta vez por Avianca. Es decir, el tiquete le costó $120.000.

En razón a ese aumento, dijo que prefería seguir viajando con Viva para ahorrarse unos buenos pesos. Sin embargo, cuando se enteró de que esas dos compañías están pensando en unirse para ser parte de un mismo grupo empresarial, como se anunció el pasado 29 de abril, le asaltó una gran preocupación. Eduardo cree que el acuerdo acabará con la buena oferta de Viva, la cual ha sido pionera en los viajes de bajo costo en el país.

Así como Eduardo,muchos usuarios tienen múltiples dudas y preocupaciones y se preguntan si en el largo plazo esta alianza será para su beneficio o, por el contrario, será más costoso viajar.

Dos posibles panoramas aparecen en medio de esta discusión. El primero apunta a que esta unión, en la que Avianca y Viva Air operarían bajo una misma casa matriz, sería positiva en materia de conectividad, pues los pasajeros tendrían un amplio abanico de destinos y mayor facilidad de acceso en vuelos de corta, mediana y larga distancia, con una oferta robusta y variada.

El segundo tiene que ver con el impacto que tendría en los precios de los tiquetes, sin duda uno de los efectos que más genera interés entre los viajeros.

Varios usuarios han opinado en redes sociales que el acuerdo “monopoliza el mercado aéreo colombiano” y aseguran que indudablemente esto traerá consigo un alza en el valor de los pasajes y que los más perjudicados serán los consumidores.

Hay que tener en cuenta que la participación de Avianca en el mercado aéreo nacional es del 36,6 % y que Viva Air tiene el 16 %. De llegar Viva a formar parte del mismo holding que Avianca Group, las aerolíneas abarcarían en conjunto más de la mitad del mercado en el país, lo que aviva las inquietudes.

Ahora bien, Roberto Kriete, accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca, comentó que “este nuevo y sólido grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos”.

Fuente: https://www.laopinion.com.co/economia/bajaran-los-precios-y-mejorara-el-servicio-las-inquietudes-del-acuerdo-entre-avianca-y

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *