Las principales aerolíneas internacionales están cancelando vuelos a Estados Unidos por el temor de la industria de la aviación a que la tecnología 5G pueda interferir con los instrumentos cruciales a bordo.
Pero todo sigue igual en Europa, donde la última generación de redes móviles de alta velocidad se está desplegando sin problemas.
“Los datos técnicos recibidos de los fabricantes de la Unión Europea no ofrecen pruebas concluyentes para las preocupaciones de seguridad inmediatas en este momento”, dijo la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA, por sus siglas en inglés) a CNN Business este miércoles.
Las empresas de telefonía móvil de Estados Unidos están desplegando el servicio 5G en un espectro de ondas de radio con frecuencias entre 3,7 y 3,98 GHz. Las empresas pagaron al gobierno de Estados Unidos US$ 81.000 millones en 2021 por el derecho a utilizar esas frecuencias, conocidas como banda C. Pero en Europa, los servicios 5G utilizan el rango más lento de 3,4 a 3,8 GHz.
A la industria de la aviación le preocupa que el servicio 5G estadounidense esté demasiado cerca del espectro utilizado por los altímetros de radar, que está entre 4,2 y 4,4 GHz. Europa no se enfrenta al mismo riesgo, según el sector, porque hay un buffer mucho mayor entre el espectro utilizado por los altímetros de radar y el 5G.
“Si no hay una mitigación adecuada, este riesgo tiene el potencial de tener amplios impactos en las operaciones de aviación en Estados Unidos, así como en otras regiones donde la red 5G se está implementando cerca de la banda de frecuencia de 4,2 a 4,4 GHz”, dijeron IATA e IFALPA en su declaración.
El ejemplo de Francia
Hay otras diferencias en la forma de desplegar la red 5G, según la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. Algunos países están utilizando niveles de potencia más bajos, restringiendo la colocación de las antenas 5G cerca de los aeródromos y exigiendo que estén inclinadas hacia abajo para limitar las posibles interferencias con los aviones.
En Francia, citada por operadores de telecomunicaciones como AT&T y Verizon como ejemplo de que el 5G y la aviación funcionan juntos sin problemas, la altura de una antena 5G y la potencia de su señal determinan la cercanía que se le permite a una pista de aterrizaje y a la trayectoria de vuelo de un avión, según una nota técnica de la Agencia Nacional de Frecuencias de Francia (ANFR).
También se exige que las antenas de los 17 principales aeropuertos franceses estén inclinadas lejos de las trayectorias de vuelo para minimizar el riesgo de interferencias, según declaró a CNN el director de Planificación y Asuntos Internacionales de la agencia, Eric Fournier.
“Al principio, tomamos medidas bastante protectoras porque teníamos poca información sobre la realidad del problema”, dijo Fournier.
La autoridad de aviación civil de Francia dijo este miércoles a CNN que “los operadores franceses no han registrado ningún caso de interferencia de la tecnología 5G con los altímetros de los aviones”.
La FAA está tan preocupada por las posibles interferencias con los altímetros que en diciembre emitió una orden urgente que prohíbe a los pilotos utilizar altímetros que puedan verse afectados en los alrededores de los aeropuertos en los que se den condiciones de baja visibilidad. La norma podría impedir que los aviones lleguen a algunos aeropuertos en determinadas circunstancias, porque los pilotos no podrían aterrizar utilizando solo los instrumentos.
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2022/01/19/europa-red-5g-interferencia-aviacion-trax/