Alaska Airlines da el siguiente paso en su viaje pionero de sostenibilidad al prohibir los vasos de plástico.
Alaska Airlines ha completado su transición de vasos de plástico a alternativas más sostenibles. La aerolínea tiene un firme compromiso con la sostenibilidad como demuestran acciones anteriores.
Haciendo la transición lejos de los vasos de plástico
Alaska Airlines ha trabajado para eliminar 2,2 millones de libras de plástico, un objeto sólido creado al refinar el petróleo. Esto incluye la eliminación de 55 millones de vasos de plástico, lo que equivale al peso de 24 Boeing 737 y se extendería una distancia de 3412 millas de extremo a extremo. Los reemplazos son vasos de papel certificados por el Forest Stewardship Council (FSC) en la cabina principal y vasos de cerámica y cristalería reutilizables de primera clase.
Quién y qué es el Forest Stewardship Council
El Forest Stewardship Council se fundó en 1993 como una certificación voluntaria para la silvicultura sostenible, promoviendo una gestión ambientalmente racional, socialmente beneficiosa y económicamente viable de los bosques del mundo. Como tal, el consejo promueve productos a base de madera, desde espátulas hasta papel y muebles, cuando las materias primas se cosechan de manera sostenible.
El FSC solo certifica productos que provienen de empresas que no utilizan mano de obra infantil o esclava, tienen políticas contra la discriminación y respetan el derecho a la negociación colectiva. Teniendo en cuenta los altos niveles de sindicalización de la industria de las aerolíneas, el último punto es importante.
Alaska Airlines continúa su trabajo hacia la sustentabilidad
Este último movimiento es uno de una serie de acciones que Alaska Airlines ha tomado para aumentar la sostenibilidad de la aviación comercial. La aerolínea ha tomado medidas significativas que van desde la compra de aviones de la familia 737 MAX de bajo consumo de combustible hasta hacer que la experiencia de los pasajeros sea más sostenible.
Por ejemplo, en 2018, Alaska Airlines eliminó las pajitas de plástico y los palillos de cítricos a instancias de una miembro de Girl Scouts de 2017 llamada Shelby O’Neil, quien le pidió a Alaska Airlines que eliminara el plástico de un solo uso. En 2017, Alaska Airlines utilizó 22 millones de artículos no reciclables. Al mismo tiempo, Alaska Airlines también reemplazó sus cajas de jugo y cervezas embotelladas con latas de aluminio que son más livianas y fáciles de reciclar.
Fuente: https://simpleflying.com/alaska-airlines-remove-plastic-cups-onboard/