En asociación con la NASA, Boeing y otras aerolíneas, se anunció que Alaska participará en el programa Demostración de Vuelo Sostenible (SFD) para ayudar a desarrollar el avión X-66A de la NASA.
El X-66A está diseñado para probar la configuración de la estructura del avión Transonic Truss-Braced Wing, que se estima que reduce el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 30 por ciento en relación con las aeronaves más eficientes de la actualidad que utilizan un fuselaje con alas largas y delgadas soportadas por puntales diagonales conectados a el fuselaje inferior. Esta es la primera vez que un avión X se enfoca en ayudar a lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la aviación.
En Alaska, hemos establecido una meta para que nuestras emisiones de carbono sean cero netas para 2040, pero sabemos que no podemos lograrlo solos. Descarbonizar la aviación es uno de los desafíos más abrumadores de nuestro tiempo y requerirá soluciones que aún no existen. Se necesitará que tanto el sector público como el privado se unan para permitir la innovación de cambio de paso. Alaska se compromete a desempeñar un papel activo para resolver este desafío, por lo que nos hemos asociado con pioneros como la NASA y Boeing para promover la sostenibilidad de la aviación”, menciono Diana Birkett Rakow, Vicepresidenta Sénior de Asuntos Públicos y Sustentabilidad.
Como socio de la NASA y Boeing, Alaska ofrecerá comentarios sobre el rendimiento de la aeronave, incluidas las eficiencias operativas, el mantenimiento, las características de manejo y la compatibilidad del aeropuerto. Los aviones X son una serie de aviones y cohetes experimentales de Estados Unidos que se utilizan para probar y evaluar nuevas tecnologías. El designador “X” dentro del sistema estadounidense de designaciones de aeronaves, denota la misión de investigación experimental.
“Es inspirador pensar en todas las innovaciones importantes que han resultado de los aviones X de la NASA: romper la barrera del sonido, volar hasta el borde del espacio, variar el barrido de las alas en vuelo, digitalizar los sistemas de control de vuelo, y saber que estaremos una parte del desarrollo de la próxima generación de aeronaves comerciales, Como lo hemos hecho durante los últimos 90 años, Alaska está bien posicionada para ser un innovador pragmático, diseñando el futuro de la aviación por el bien del planeta”, menciono Pasha Saleh, directora de desarrollo corporativo y representante de Alaska en el programa SFD.
Fuente: https://enelaire.mx/alaska-airlines-se-asocia-con-nasa-y-boeing-para-desarrollo-de-aeronave-sostenible/