Alarmante aumento de precios aplicado por las aerolíneas tradicionales

El precio de los vuelos nada tiene que ver con lo que se veía en el año 2021, y mucho menos con los años previos a la pandemia. Según el último estudio de Mabrian, volar es un 31% más caro en términos globales en comparación con hace dos años.

Esta subida se acentúa especialmente en las compañías aéreas tradicionales. Con un incremento del 40%, su precio medio ha pasado de 223 euros en julio de 2021 a 288 euros en junio de este año. En el caso de las compañías low cost, el incremento ha sido insignificante teniendo en cuenta todos los factores externos (+6%).

En este sentido, Qatar, Mali, Jordania, Panamá y Sudán son los países donde es más caro viajar. En Europa, destacan Países Bajos, Reino Unido, Portugal, España, Grecia, Turquía e Italia. Los más baratos son Bolivia, Eslovaquia, Malasia, Nepal y Colombia.

El CMO de Mabrian, Carlos Cendra, explica que los motivos detrás de este fuerte alza de las tarifas son “el incremento de costes durante los últimos años, que se ha trasladado a los precios, así como el inevitable efecto de la inflación”. Fija como el factor principal la falta de petróleo por la guerra de Ucrania, pero también menciona otros costes, como los de personal, energía, etc.

Sobre la gran diferencia entre las compañías “legacy” y las low cost, expone que “la estructura de costes fijos que soportan estos dos modelos de negocio es diferente, pero también las políticas comerciales, y no podemos negar que hay una demanda muy fuerte que está permitiendo a las compañías a recuperar rentabilidades pérdidas en años anteriores”.

Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/alarmante-aumento-de-precios-aplicado-por-las-aerolineas-tradicionales-330139.html

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *