El fabricante de aviones europeo Airbus parece dispuesto a aumentar la producción de aviones de pasajeros de fuselaje estrecho para 2024, después de llegar a un acuerdo de compromiso con al menos dos proveedores después de meses de disputas sobre la velocidad de la recuperación pospandemia.
Airbus está restableciendo y ampliando ligeramente la producción anterior a la pandemia para los modelos más vendidos a medida que se recupera el tráfico en Occidente, pero ha estado luchando para persuadir a los fabricantes de motores para que hagan las apuestas necesarias para ir mucho más allá.
Según la agencia Reuters, la francesa Safran, que coproduce motores con General Electric bajo su empresa CFM, y la alemana MTU Aero Engines de Alemania, filial de Pratt & Whitney, dijeron que habían llegado a acuerdos con Airbus para 2024. “Corresponde a la cantidad a la que nos habíamos comprometido antes de la crisis y, por tanto, pudimos llegar a un acuerdo sobre una cantidad para suministrar en 2024”, dijo el presidente ejecutivo de Safran, Olivier Andries.
No discutió detalles, excepto para decir que el nuevo objetivo difiere de 2023, descartando efectivamente un aplanamiento de la producción del A320neo que compite con el 737 MAX de Boeing.
El presidente y CEO de Airbus, Guillaume Faury, reafirmó el jueves los planes firmes para aumentar la producción de la familia A320 a 65 aviones por mes para el verano de 2023. Airbus ha dicho que tomará una decisión a mediados de año sobre si ir más allá y aumentar la producción mensual a 70 en el primer trimestre de 2024 y hasta 75 para 2025. Está fabricando 50 aviones de la familia A320 al mes y su calendario exige un hito provisional de 61 al mes para fines de 2022.
Hasta ahora, los fabricantes de motores CFM y, en menor medida, Pratt & Whitney habían expresado su preocupación por comprometerse con niveles de producción de aviones mensuales más allá de los 65 planificados para mediados de 2023. Temen que una cadena de suministro global fracturada no pueda mantenerse al día o que se queden con motores sin vender y una pérdida de efectivo si la demanda no aumenta como espera Airbus. Las fuentes dicen que quieren adelantos y garantías para respaldar nuevos aumentos.
Fuente: https://actualidadaeroespacial.com/airbus-consigue-el-respaldo-de-dos-fabricantes-de-motores-para-aumentar-la-produccion-de-aviones/