Air France KLM publicó este viernes, igual que el grupo IAG, sus resultados económicos del segundo trimestre del año (Lufthansa lo hará el 3 de agosto). Y no están mal: los beneficios de ese periodo fueron superiores a las previsiones que había hecho la compañía; transportó 24,7 millones de viajeros, lo que supone un 8 por ciento más que el año anterior; y la compañía reconoció que todos los aeropuertos en los que tiene presencia, incluso Schiphol, en Ámsterdam, operaron normalmente. Sin embargo, la lluvia de noticias positivas fue recibida con una caída del 4 por ciento en el valor bursátil, que durante el día se redujo a poco más del dos por ciento.
¿Por qué esa lluvia de noticias positivas del grupo franco-holandés fue recibida de esta forma en los mercados?
Pues porque los inversores se quedaron con un detalle de los datos publicados ayer: la compañía aérea está fracasando en su intento de contener los costes. Había dicho que haría que no se movieran en este periodo. Sin embargo, se ha visto obligada a admitir que subirán.
Es verdad que hay más inflación, pero también es verdad que en este trimestre el combustible bajó de precio, lo que pone a Air France KLM en una situación inusual. Los problemas provienen de los aumentos salariales, por un lado, y por otro por la reducción de capacidad. En otras palabras: la productividad no termina de aumentar.
Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/air-france-klm-mejora-pero-su-valor-cae-hasta-un-4-329043.html