Ben Smith, el canadiense que dirige los destinos de Air France, compareció para presentar los resultados económicos de su compañía en 2022. Es el momento para, aprovechando la necesidad de dar la cara, dejar caer algún mensaje de interés
Y fue el caso. Sobre todo de cara al proceso de consolidación de las aerolíneas europeas, donde todas siguen la senda de IAG (British, Iberia, Vueling, Air Lingus y Level) y Lufthansa (Eurowings, Austrian, Brussels, Swiss y ahora Ita). Pero el tercero en discordia, Air France KLM, que ahora tendría que estar negociando los detalles de la compra de Ita, pero que quedó fuera, no tiene novios. O no visibles.
Se especuló siempre con que pusiera un pie en España, comprando Air Europa, pero no. Smith dijo explícitamente que Air France está interesada en TAP de Portugal (de la cual, por cierto, la directora general es una francesa).
TAP será vendida por el gobierno portugués, harto de perder dinero. Sin embargo, la aerolínea lusa tiene su interés especialmente porque tiene bastantes rutas con Brasil, por razones lingüísticas evidentes.
Es la segunda vez que Smith muestra este interés, añadiendo que tendrían interés si se dieran las circunstancias correctas.
Las rutas a Brasil tienen interés adicional porque Sao Paulo (e históricamente también Río) pueden ser hubs importantes para la distribución del tráfico de pasajeros a Lima, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Igualmente, la posición de Lisboa, como base europea es inmejorable para las rutas a Sudamérica, aunque tiene el problema sin duda gravísimo de que el aeropuerto está saturado, no puede ofrecer más espacio y el gobierno de Portugal lleva años enredado en cómo va a solucionar el problema sin que la solución definitiva vaya a ser inminente.
Fuente: https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/air-france-confirma-su-interes-en-comprar-tap-325030.html