AFAC y FAA concluyen discusiones sobre recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea. México asegura cumplir.
Resumen
- AFAC y FAA realizan reunión conclusiva sobre auditoría de Categoría 1.
- Representantes principales de ambas entidades se reúnen en la Ciudad de México.
- Los puntos de auditoría pendientes fueron atendidos satisfactoriamente por AFAC.
- Ambas instituciones recalcan el compromiso mutuo y la importancia del Acuerdo de Chicago.
Punto de Partida: Auditoría Integral
La reunión celebrada en la Ciudad de México, este miércoles 6 de septiembre, entre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Administración Federal de Aviación (FAA) tuvo como eje central la revisión final y conclusiva respecto a la observancia por parte de México de los estándares mínimos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, comúnmente conocido como el Acuerdo de Chicago.
Todo está en juego
El 2 de junio se concluyó la auditoría del programa Internacional de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación (IASA), que dio inicio el 29 de mayo. Esta inspección, llevada a cabo por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) hacia la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), tuvo como propósito determinar si la aviación mexicana permanece en la categoría 2.
Este encuentro marca un hito en el esfuerzo de México por ascender a la Categoría 1, tras más de dos años en el nivel anterior. Durante el último año, las autoridades mexicanas han dedicado esfuerzos en actualizar y reformar la legislación aeroportuaria y civil, con el objetivo de superar las limitaciones identificadas.
Un área de particular interés para los evaluadores de la FAA fue la medicina aeronáutica y la investigación de incidentes y accidentes aéreos.
La industria aeronáutica mexicana ha enfatizado la urgencia de adoptar mecanismos de acción más eficientes por parte de las autoridades locales. La recuperación de la categoría es esencial para el crecimiento de las aerolíneas y, particularmente, para su expansión hacia Estados Unidos.
Qué sigue…
Desde hace dos años, México fue degradado por la Administración Federal de Aviación (FAA), luego de varios hallazgos en materia de seguridad que evidenciaban malos procesos de la autoridad aeronáutica mexicana; de hecho la FAA volvió a auditar a finales del año pasado 2022 a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y de las 28 fallas pasaron a 39.
Robert Ruiz resaltó el compromiso y cooperación inquebrantable de AFAC y valoró la dedicación conjunta de ambas entidades en garantizar el cumplimiento de los protocolos del Acuerdo de Chicago en el ámbito de seguridad operacional.
Fuente: https://www.transponder1200.com/afac-y-faa-en-discusiones-finales-recuperara-mexico-la-categoria-1/