Aeropuertos fantasma: los cementerios de aviones más espectaculares del mundo

Ya sea por bombardeos, malas decisiones o la construcción de otras terminales, muchas bases aéreas del mundo están completamente vacías y abandonadas

Como muchos otros proyectos que el hombre ha encarado a lo largo de la historia y luego ha olvidado, en el universo de la aviación también existen edificios que sufrieron este destino.

En el mundo hay muchos aeropuertos que fueron abandonados por diferentes razones, desde bombardeos hasta malas ideas explican que existan estos edificios que dejaron de recibir aviones -o que nunca lo hicieron- para convertirse en verdaderos elefantes blancos.

En esta ocasión, Infobae relevó las historias de los 4 aeropuertos fantasma más increíbles del mundo:

1. Aeropuerto de Tempelhof, Berlín

El Aeropuerto de Tempelhof, en la ciudad alemana de Berlín, fue inaugurado en 1923 para convertirse en la terminal más grande de Europa sólo 7 años después, con vuelos a más de 70 ciudades, 25 de las cuales se encontraban fuera de Alemania.

Ya con Adolf Hitler al mando de Alemania, el arquitecto Albert Speer se embarcó en la construcción de la terminal central en el año 1934. Este edificio fue, hasta la construcción del Pentágono, en 1943, el mayor edificio del mundo. De hecho, el reconocido arquitecto británico Normar Foster lo describió como “la madre de todos los aeropuertos”.

close

Suscríbete gratis al boletín de noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *