Aeroméxico en Ascenso: Un vistazo a los números de agosto 2023 en comparación anual y mensual.
Resumen:
- En agosto, Aeroméxico registró un aumento del 14.3% en tráfico de pasajeros año con año.
- El tráfico nacional creció 16.1% mientras que el internacional ascendió desde 619,000 a 684,000 usuarios.
- La demanda total de Aeroméxico creció un 15.0% anualmente.
- El factor de ocupación general de la aerolínea se situó en 87.7%.
Desempeño Mensual y Anual
En el mes de agosto, Aeroméxico vio un impulso en el tráfico de pasajeros. Frente al mismo periodo del año 2022, registró un alza del 14.3%, transportando a 2.32 millones de viajeros. Sin embargo, hubo un descenso del 2.8% en comparación con julio de 2023, mes en el cual la aerolínea había alcanzado la cifra de 2.39 millones de viajeros.
Desglose de Tráfico: Nacional vs. Internacional
Analizando las cifras a nivel nacional e internacional:
- En términos nacionales, la aerolínea transportó a 1.64 millones de viajeros, lo que refleja una subida del 16.1% en contraste con el año previo.
- En el ámbito internacional, Aeroméxico vio un incremento con 684,000 usuarios en agosto, un aumento desde los 619,000 del año 2022.
Acumulado Anual hasta Agosto
Si observamos el período desde enero hasta agosto de 2023, Aeroméxico ha transportado un total de 16.51 millones de pasajeros. Esto muestra un incremento anual del 19.8%, con 11.82 millones de pasajeros nacionales y 4.69 millones de internacionales.
Demandas y Ofertas
La demanda de Aeroméxico, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), experimentó un incremento anual del 15.0%, sumando 4.24 millones de usuarios. De ellos, el 16.8% correspondió a pasajeros internacionales y el 11.7% a nacionales. La oferta total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), escaló un 9.6%, totalizando 4.84 millones de pasajeros en agosto. El tráfico internacional representó el 14.0% y el nacional el 2.3%.
Factor de Ocupación
El factor de ocupación de Aeroméxico tuvo una mejora, elevándose 4.1 puntos porcentuales para situarse en un sólido 87.7%. Desglosado, el factor de ocupación nacional creció 7.4 puntos porcentuales a 87.0%, y el internacional 2.2 puntos porcentuales a 88.1%.