La semana pasada se conoció oficialmente el aporte del Estado a Aerolíneas Argentinas durante junio. Fueron en total unos $ 5.586,6 millones de pesos, es decir unos 41 millones de dólares.
Esto significa que la compañía ya recibió, al finalizar el primer semestre, $ 34.335.100.000, unos U$S 305.837.000 dólares. Lo que representa un 47,09% del “nuevo” presupuesto.
Como se recordará, a mediados de junio Aviación News consignó que a raíz del Decreto 331/2022, el Poder Ejecutivo modificaba el Presupuesto para el 2022, correspondiéndole a Aerolíneas Argentinas un incremento de 9.357.288.537 pesos – equivalente a 76 millones de dólares al cambio del BCRA – adicionales para este año.
Un dato que llama la atención es que la compañía estaría recibiendo en los últimos tres meses un promedio de 40 millones de dólares, es decir menos que el total requerido por la compañía por mes, por decisión del Ministerio de Economía. Esta reducción habría comenzado durante la administración Guzmán y continuado con la de Batakis.
Según trascendido, este retaceo de fondos, no exclusivamente para Aerolíneas, estaría generando un incremento de la deuda de la compañía a proveedores como YPF, AA2000, Banco Nación, etc., más el reclamo de los gremios por más fondos.
Es por ello, que el comunicado de los gremios aeronáuticos (APA, APLA, APTA y UPSA) distribuido este viernes reclamando por las negociaciones salariales en curso para el personal de Aerolíneas y de Intercargo, apunta más hacia los funcionarios del Gobierno que a los directivos de las empresas.
Es que, en la última reunión, estos últimos habría argumentado que la propuesta, que los gremios consideran insuficiente, estaría condicionada “por la acefalía en las áreas que disponen los fondos del presupuesto de AR e ITC como resultado de los recientes cambios de gabinete”
Al punto que el comunicado gremial termina “instando a los funcionarios y sectores involucrados a realizar los esfuerzos necesarios que permitan recomponer el salario de los trabajadores y evitar futuros e innecesarios conflictos sobre la actividad”
Fuente: https://www.aviacionnews.com/2022/08/aerolineas-subsidios-2/