Los aeropuertos españoles, gestionados por Aena, tienen previsto instalar nuevos dispositivos de escaneo con tecnología de rayos X en 3D llamados «Explosive Detection System for Cabin Baggage» (EDSCB). Estos dispositivos generan imágenes en 3D del equipaje de mano, lo que facilita la inspección de los contenidos sin necesidad de abrir las maletas.
De esta forma, la tecnología de escaneo en 3D permitirá a los equipos de seguridad inspeccionar las mochilas y maletas sin que los pasajeros tengan que sacar sus dispositivos electrónicos y líquidos de sus equipajes de mano.
Aunque las fechas exactas aún no se han confirmado, se espera que los primeros aeropuertos en implementar estas medidas sean el aeropuerto Madrid-Barajas y el aeropuerto Barcelona-El Prat, con la posibilidad de que se extiendan a otros aeropuertos, como el de Palma de Mallorca, en el futuro.
Aena ha apostado por esta tecnología innovadora para mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar los procesos de seguridad en los aeropuertos españoles. Se planea instalar un total de 160 equipos de escaneo en un período de cinco años.
Además de los equipos de rayos X en 3D, se instalarán 170 líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS). Estas líneas permiten separar las maletas sospechosas de las que no lo son y gestionar las bandejas de forma automática en el filtro de seguridad.
También se implementará un sistema de inspección remota (Remote Screening) que permitirá la inspección de los equipajes desde una sala aparte, sin que el personal de seguridad tenga que estar físicamente en el filtro de seguridad.
Fuente: https://aviaciondigital.com/aena-encarga-160-maquinas-rayos-x-ponen-fin-control-liquidos/