Un total de 1200 motores de Pratt & Whitney PW1100G-JM de medio alcance utilizados en los aviones A320neo serán inspeccionados después de reportarse un problema en la producción de los mismos, tal y como ha informado la Agencia de Noticias Alemana (DPA).
Esta no es la primera vez que se detectan fallos en los motores de Pratt & Whitney. De hecho, la aerolínea Qatar Airways amenazó con cancelar su pedido de 50 A320neo si la compañía de motores no conseguía arreglar sus fallos. Tal y como declaró el presidente de la aerolínea, Akbar Al Baker, solamente aceptarán el pedido «cuando estemos plenamente convencidos de que el A320neo puede operar con eficiencia y seguridad en las operaciones de Qatar y tengamos las suficientes garantías de rendimiento y el compromiso tanto de Airbus como de Pratt & Whitney».
Las aerolíneas, críticas con los motores de Pratt & Whitney
No solo Qatar Airways se ha mostrado muy crítica con Pratt & Whitney. La aerolínea alemana Lufthansa fue la primera que aceptó un A320neo después de que Airbus se comprometiese a sufragar todos los costes extras del avión, ya que los motores tienen un consumo extra porque deben estar un tiempo por ralentí antes que el avión se disponga rodar, hasta que finalmente se solucionasen los problemas de los los motores PW1100G-JM.
De hecho, su consejero delegado, Carsten Spohr, declaró que «los temas del motor van mejorando lentamente, pero todavía no hemos llegado al punto adecuado, por eso no hemos aceptado el segundo avión». En este sentido, el A320neo que dispone la aerolínea solo mantiene rutas de corto alcance entre las ciudades alemanas de Frankfurt, Munich y Hamburgo.
De acuerdo con la DPA, la causa de este contratiempo viene derivada como consecuencia de una «afección poco frecuente» de un polvo metálico que se habría aplicado a los nuevos discos de turbina del fabricante Pratt & Whitney. Según calculan esta «afección» podría esta en un total de 600 aviones A320neo que tendrán que ir a mantenimiento.
Revisión de los motores
Dado que los motores son componentes esenciales para el vuelo de las aeronaves, cualquier problema de producción podría representar un riesgo potencial y, por tanto, es necesario tomar medidas para abordar la situación.
Así, de todos los motores afectados, un total de 200 requerirán mantenimiento a mediados de septiembre y los restantes tendrán que pasar una revisión en el año 2024 o 2025. Estas inspecciones se llevarán a cabo con el objetivo de garantizar que los motores sean seguros y estén en condiciones óptimas de funcionamiento.
Tras esta situación, la Administración Federal de la Aviación (FAA) ha afirmado en un comunicado que están «al tanto del problema y en contacto con Pratt & Whitney y los operadores estadounidenses afectados. La agencia se asegurará de que se tomen las medidas apropiadas», concluyen.
Fuente: https://aviaciondigital.com/1-200-motores-a320neo-presentan-problemas-produccion/